La pediatra: Fibrosis quística: ¿cuándo pensar que tu hijo puede tenerla?
Consulta con un neumólogo pediatra ante sospecha de fibrosis quística en bebés
Actualizado: 17 de Septiembre, 2025, 08:28 PM
Publicado: 17 de Septiembre, 2025, 08:20 PM
A propósito de que hace varios días se celebró el Día Mundial de la Fibrosis Quística. Hoy queremos ayudarles a identificar si su bebé podría tener este padecimiento.
En el día de hoy vamos a hablar de lo que es la fibrosis quística. Días pasados celebramos el Día Mundial de la Fibrosis Quística, por lo que a nosotros nos surge hoy la necesidad de que ustedes aprendan a identificar cuándo un bebé tiene este tipo de enfermedad.
- La fibrosis quística es una enfermedad congénita, genética, que generalmente se hereda de padres y abuelos de manera directa con el bebé. Esto es una alteración a nivel de la célula donde esas células que son las que producen el agua y las proteínas no están de manera regular, por lo que hace que a nivel respiratorio y gastrointestinal haya un defecto de manera subsecuente a pasar de los años,
¿Qué es lo que ocurre?
Como esto es una enfermedad respiratoria y gastrointestinal, el bebé que posee la enfermedad va a tener muchas gripes a repetición, va a tener mucho moco a repetición, un moco espeso es con mucho esputo. Tú vas a ver que el bebé tiene una secreción muy gelatinosa que te va a orientar a este tipo de patología.
Además, a nivel gastrointestinal, vamos a ver que el bebé va a hacer unas heces muy fétidas, muy grandes y que a veces tienen grasa en las heces, y esto va a ser un síntoma gastrointestinal que te va a ayudar, aparte de que ese bebé va a tener mucha distensión abdominal. A nivel respiratorio, aparte de lo que tú vas a ver con los mocos espesos, gelatinosos, va a ser un bebé que va a tener mucha bronquitis a repetición, mucha gripe a repetición con fiebre y pérdida de peso. Aquí lo más importante es que ese bebé que tiene estos síntomas tiene una desnutrición progresiva y un peso no adecuado para su edad.
Si tu bebé tiene algunos de estos síntomas, te puede orientar, debes acudir a un pediatra o neumólogo para hacerle la prueba del sudor porque estos pacientes, aparte de todo eso a nivel gastrointestinal respiratorio, también tienen mucha hiperhidrosis, es decir, que tienen mucho sudor aumentado.
Entonces, este tipo de patología, quien la medica es el neumólogo pediatra, a ese bebé que tiene esos síntomas que te van a orientar a una fibrosis quística, deben hacerle la prueba para determinar si es congénito, en qué fase está y qué tipo de tratamiento necesitaría ese bebé.
Así que si estos síntomas están en tu casa o con uno de tus familiares, inmediatamente llama a tu pediatra para que acuda a un neumólogo pediatra y le haga las pruebas y la radiografía oportuna para llegar al diagnóstico correcto y tener el tratamiento adecuado. Muy buenas noches, espero volverlos a ver en la próxima semana.
Usted puede seguir consultando sobre este y otros temas sobre pediatría al 809-221-1036 o al 809-688-4411 en la extensión 301.
