Coliseo de Puerto Rico, sede del repechaje clasificatorio al Mundial de Baloncesto Femenino
Conoce las sedes y equipos que participarán en el torneo clasificatorio al Mundial de Baloncesto Femenino 2026. ¡Prepárate para la emoción!
Esas circunstancias hicieron de la presentación del jueves una de grandes repercusiones para Tong.
La victoria amplió la ventaja del equipo de Queens sobre los D-backs.
Tong no dio marcha atrás, retirando a los ocho bateadores que enfrentó.
Actualizado: 19 de Septiembre, 2025, 11:47 AM
Publicado: 19 de Septiembre, 2025, 11:35 AM
San Juan.– El Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, albergará del 11 al 17 de marzo de 2026 una de las cuatro sedes del torneo de repechaje clasificatorio para el XX Mundial de Baloncesto Femenino que se llevará a cabo en septiembre próximo en Alemania.
Así lo informó este viernes la Federación de Baloncesto de Puerto Rico en referencia a la elección de la capital puertorriqueña, junto a Lyon-Villeurbanne (Francia), Estambul (Turquía) y Wuhan (China) como las cuatro sedes que albergarán el repechaje clasificatorio al torneo mundialista.
Los tres mejores equipos de cada torneo clasificatorio asegurarán su pase al Mundial.
La XX Copa Mundial de Baloncesto Femenino se celebrará en Berlín (Alemania) en septiembre de 2026.
Un total de dieciséis selecciones nacionales de cinco confederaciones continentales competirán por el título de campeón mundial, cuyo actual portador es el equipo de Estados Unidos, vencedor del Mundial de 2022.
Al momento, solo cinco selecciones ya clasificaron al Mundial
Estas son Alemania (país sede), Estados Unidos como campeón del AmeriCup 2025; Nigeria como campeón del AfroBasket, Australia por ganar el AsiaCup 2025 y Bélgica, ganador del Eurobasket 2025.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »