Senador colombiano sale ileso de atentado perpetrado en una zona de presencia guerrillera

Ministro de Trabajo y Cambio Radical expresan solidaridad y rechazo al atentado en Cauca.

3 minutos de lectura
Senador colombiano sale ileso de atentado perpetrado en una zona de presencia guerrillera

Escuchar el artículo
Detener

Colombia.– El senador colombiano Temístocles Ortega salió ileso este viernes de un atentado perpetrado por hombres fuertemente armados que atacaron a balazos el vehículo en el que transitaba por una carretera del convulso departamento del Cauca, en el suroeste del país.

El ataque ocurrió en el sitio El Túnel, poco antes de llegar a Popayán, la capital departamental, informó el senador del partido Cambio Radical.

"En el sitio El Túnel (...), antes de Popayán, fuimos atacados por delincuentes con armas largas y cortas que se movilizaban en dos carros", dijo Ortega en su cuenta de X.

Ortega, que fue gobernador del Cauca entre 2012 y 2015, detalló que el vehículo blindado recibió seis impactos de bala y que los atacantes iban en dos vehículos, uno de los cuales se colocó delante del suyo y otro detrás para bloquearlos.

¿Cómo ocurrió el atentado contra el senador Temístocles Ortega?

Sin embargo, explicó: "Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el escolta de Policía que se llevaron el carro por delante".

Igualmente, dijo que fueron "perseguidos hasta la entrada de Popayán, pero el conductor impidió que nos alcanzaran. Salimos por fortuna todos ilesos".

"A la UNP he pedido personalmente reforzar el esquema, pero no lo han hecho. Muy difícil la situación de inseguridad del Cauca", concluyó el senador.

¿Cuál fue la reacción de las autoridades y partidos políticos?

El partido Cambio Radical rechazó el "cobarde" ataque del que fue víctima el senador Temístocles Ortega y celebró que haya salido ileso.

Entretanto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se solidarizó con el senador Ortega y rechazó el atentado, al tiempo que aseguró que "quienes insisten en la violencia no lograrán sembrar miedo ni doblegar la voluntad del pueblo colombiano".

"El Gobierno mantendrá su ofensiva sin tregua contra los violentos para garantizar la actividad política y electoral en todo el territorio nacional, y la vida y la seguridad de todos los colombianos y colombianas. La democracia no se intimida", aseguró.

El Cauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado colombiano y, aun después de la firma de la paz con la antigua guerrilla de las FARC en 2016, siguió siendo escenario de violencia.

En ese departamento, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, son fuertes varios bloques de las disidencias de las FARC, aunque también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR