Sudáfrica anuncia su intención de ser candidata a los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040
El país africano inicia el proceso formal para la organización de los Juegos Olímpicos en su territorio. Los detalles aquí.
Actualizado: 13 de Noviembre, 2025, 12:15 PM
Publicado: 13 de Noviembre, 2025, 12:07 PM
Los Juegos Olímpicos realizados en París, Francia
Nairobi.– El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
"El Gabinete aprobó que Sudáfrica entable un diálogo continuo con el COI (Comité Olímpico Internacional) como parte de su intención de presentar una candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040", afirmó la ministra de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, en un comunicado.
"Este diálogo continuo con el COI es una etapa preliminar y exploratoria fundamental para avanzar en la candidatura de Sudáfrica para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 o 2040", enfatizó la ministra.
El Gobierno "confía en la capacidad de Sudáfrica para albergar los Juegos Olímpicos, dada la infraestructura disponible en el país", agregó Ntshavheni, sin mencionar ninguna ciudad para albergar las Olimpiadas.
Ciudad del Cabo (suroeste), capital legislativa de Sudáfrica, ya había presentado una candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2004, que finalmente se adjudicaron a Atenas en una votación celebrada en 1997.
Los próximos Juegos Olímpicos de verano, que se celebran cada cuatro años, tendrán lugar en Los Ángeles (EE.UU.) en 2028, y en Brisbane (Australia) en 2032.
Nunca ha sido en África
Hasta la fecha, esta competición polideportiva nunca se ha desarrollado en África. Dakar, capital de Senegal, será el próximo año la primera ciudad del continente africano en acoger los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán del 31 de octubre al 14 de noviembre de 2026.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
