Lanzan campaña "Eso es violencia" para prevenir la violencia de género en RD
La campaña busca contribuir a la prevención de todas las formas de violencia ejercida sobre niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, tanto en espacios públicos como privados.
Una iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del programa de Prevención de la Violencia de Género.
Una estrategia para visibilizar la violencia normalizada.
La estrategia aborda temas como masculinidades, acoso en diferentes ámbitos, violencia sexual, violencia a lo largo del ciclo de vida y revictimización.
Actualizado: 28 de Agosto, 2025, 11:56 AM
Publicado: 28 de Agosto, 2025, 11:17 AM
Santo Domingo.– La organización Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), en consorcio con Save the Children Dominicana, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) y Alianza ONG, lanzó la campaña de comunicación "Eso es violencia".
Una iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del programa de Prevención de la Violencia de Género (C-PREV) del Ministerio de la Mujer.
- Senador Franklin Romero propone incluir dispositivos telemáticos en casos de violencia de género en nuevo Código Penal
- Mujeres en Honduras protestan contra la impunidad y la persistente violencia de género
- Mayra Jiménez en la ONU exige más recursos para combatir la violencia contra la mujer: "se lo debemos a las víctimas"
- Mujeres periodistas dominicanas vindican por más prevención, protección y sanción ante la violencia de género
- Ministerio de la Mujer realizará jornadas de orientación para la prevención de la violencia contra las mujeres
La campaña busca contribuir a la prevención de todas las formas de violencia ejercida sobre niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, tanto en espacios públicos como privados.
Una estrategia para visibilizar la violencia normalizada
La propuesta se centra en evidenciar actitudes y comportamientos que, aunque comunes y muchas veces silenciados, generan daño y refuerzan patrones de desigualdad.
"Eso es violencia" invita a la ciudadanía a reflexionar y asumir responsabilidad colectiva frente a estas prácticas.
La estrategia aborda temas como masculinidades, acoso en diferentes ámbitos, violencia sexual, violencia a lo largo del ciclo de vida y revictimización.
Su narrativa es cotidiana, accesible y emocionalmente cercana, con el objetivo de facilitar la identificación y provocar una reacción positiva en la sociedad.
Voces en el lanzamiento
En el acto participaron Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de MUDE; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Stefaan Pauwels, representante de la Unión Europea; Marleni Polo, beneficiaria del proyecto; y Javier Marín, fundador de NUMU Group.
Álvarez, en representación del consorcio, motivó a la sociedad dominicana a sumarse al esfuerzo: "Invitamos a la ciudadanía a participar de manera activa y entusiasta en esta campaña".
Difusión en múltiples plataformas
"Eso es violencia" será difundida a través de videos, banners y cuñas en redes sociales como Instagram, YouTube, X, Facebook y TikTok, además de diarios digitales, programas de radio y televisión, líderes de opinión e influencers.
