Cámara de Diputados aprueba el presupuesto complementario
La pieza legislativa fue estudiada por una comisión especial de diputados
Actualizado: 27 de Agosto, 2025, 11:59 PM
Publicado: 27 de Agosto, 2025, 10:22 PM
- Con este presupuesto reformulado, el gobierno tiene la intención de aumentar el gasto en más de 69 mil millones de pesos, con que se pretende dinamizar la economía.
República Dominicana.– El Pleno de la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de presupuesto complementario reformulado, ascendente a más de 70 mil millones de pesos.
Los presupuestos que no fueron ejecutados por otras instituciones desde el año 2020, eso nunca se ha visto, es un disparate. Expresó, Rafael Castillo, diputado de FP.
De igual forma, José Báez increpó:
¿Y cómo es posible que las instituciones públicas tuvieran 36 mil millones de pesos durante cuatro años, mientras la gente está en decadencia, sufriendo las dificultades y esas empresas no ejecutaban?
Acerca la pieza legislativa
La pieza legislativa, sometida por el Poder Ejecutivo, modifica la Ley 8024 del Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del 2024.
Así mismo, Tobías Crespo explicó: "Este presupuesto complementario o reformulado lo que va a hacer es avalar la incapacidad que tiene este gobierno, el 73% de las instituciones donde está la inversión de capital, que van a haber 35 mil millones de pesos, ha sido cero en lo que va de año".
Estos fondos saldrán de préstamos que ha tomado el gobierno anteriormente y que no han sido ejecutados. Los mismos se encuentran depositados en el Banco Central y Banco de Reservas.
"No se le puede explicar a la sociedad dominicana cómo se le está queriendo vender que este presupuesto, que se aumentará el déficit, pero que se establecerá y se llenará requisitos con excedentes de presupuestos anteriores". Indicó Ramón Raposo, Diputado PRD
La iniciativa, que contempla cerca de 70 mil millones de pesos, se sometió para poder aumentar el gasto de capital a través de la inversión pública, que aumentaría en un 20% al Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del 2024.
¿Qué es lo que se procura? Que un presupuesto que no pudo ejecutar una institución se trasiegue a otra que lo va a ejecutar ¡Más nada! Detalló Amado Díaz del PRM
Con esto aumentará también el gasto corriente, que según detalló el ministro de Hacienda Magín Díaz, es de apenas 2% y que llevaría además un déficit del PIB de 3 a un 3.4%.
La pieza legislativa fue estudiada por una comisión especial de diputados que en una semana concluyó los trabajos y presentaron su informe favorable ante el Pleno. Ahora el proyecto de presupuestos reformulado será remitido al Senado de la República, órgano que tendrá la responsabilidad de debatirlo y sancionarlo en el hemiciclo.
