Será difícil superar ciclo de conciertos de Bad Bunny, afirma productor Alejandro Pabón

La producción, que contó con el apoyo de Noah Assad Presents, incluyó una réplica exacta de la casa mostrada en el cortometraje "Debí Tirar Más Fotos", parte del más reciente álbum de Bad Bunny.

3 minutos de lectura
Será difícil superar ciclo de conciertos de Bad Bunny, afirma productor Alejandro Pabón

Escuchar el artículo
Detener

Un fenómeno cultural y turístico sin precedentes que posiciona a Puerto Rico en el centro del entretenimiento global

El productor puertorriqueño Alejandro Pabón, socio de Move Concerts y figura clave en la industria del entretenimiento en la isla, aseguró que "será difícil" superar el ciclo de conciertos de Bad Bunny titulado "No Me Quiero Ir de Aquí", una serie histórica de 30 funciones realizadas en el Coliseo de Puerto Rico que vendió más de 400.000 boletos.

Pabón, quien participó esta semana en el foro "Puerto Rico como motor global en la música y entretenimiento", expresó que el impacto social, económico y cultural de esta residencia musical marcó un antes y un después en la historia del espectáculo en la isla.

"Yo lo que quiero es que podamos seguir haciendo cosas así de grandes por mucho tiempo, y ojalá pueda ser con otros artistas; que tengan la oportunidad de llegar cerca por lo menos a lo que está logrando Benito (Bad Bunny) sería una bendición", comentó Pabón.

El evento no solo atrajo a miles de fanáticos locales, sino que incluyó 80.000 paquetes turísticos diseñados para atraer a visitantes de todo el mundo, promoviendo la cultura, la gastronomía y los paisajes de Puerto Rico. Para el productor, esto representa una forma innovadora de convertir los conciertos en una experiencia de país.

La producción, que contó con el apoyo de Noah Assad Presents, incluyó una réplica exacta de la casa mostrada en el cortometraje "Debí Tirar Más Fotos", parte del más reciente álbum de Bad Bunny.

  • Esta puesta en escena fue visitada por figuras internacionales como LeBron James, Penélope Cruz, Kylian Mbappé y Ricky Martin, consolidando el evento como un fenómeno cultural de alcance global.

Pabón resaltó que el éxito del proyecto va más allá de lo comercial: "En repercusión, lo que hace Benito, su mensaje, lo que significa, yo veo bien difícil que alguien pueda emular esto.

No estoy diciendo que alguien no pueda vender veinte funciones, pero tener el impacto cultural, social que ha generado puede ser una única vez en la vida".

Además, destacó la manera en que Bad Bunny ha logrado conectar con diversas generaciones a través de canciones que exaltan la identidad puertorriqueña, como "DTMF" y "Lo que le pasó a Hawaii", fusionando géneros urbanos con la plena y la salsa.

Aunque reconoce que repetir una hazaña de esta magnitud será complejo, Pabón se mostró optimista sobre el futuro de la música en Puerto Rico: "La nueva generación viene con mucho talento, con mucha hambre y seriedad. Veo un gran futuro".


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR