Autoridades refuerzan patrullaje para combatir la delincuencia en sectores priorizados

El Gobierno puso en marcha un operativo de patrullaje e inteligencia en zonas priorizadas para enfrentar la delincuencia.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


La medida busca disminuir los niveles de delincuencia en zonas priorizadas mediante operativos, control de alcohol y trabajo comunitario

Santo Domingo.– Desde este viernes, el Gobierno dominicano puso en marcha una nueva fase de patrullaje policial preventivo con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en sectores priorizados del país. La ministra Faride Raful explicó que la operación contempla labores de inteligencia, medidas de investigación y operativos focalizados en zonas identificadas como más vulnerables.

"La seguridad ciudadana no se logra sin prevención ni sin el trabajo conjunto con las comunidades", afirmó Raful. Además, señaló que la estrategia incluye intervenciones en colmadones, discotecas, drinks y otros centros de diversión, con énfasis en el control del expendio irresponsable de bebidas alcohólicas, el cual según dijo afecta la convivencia social y contribuye a accidentes de tránsito.

El director de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta, indicó que los operativos estarán guiados por el "mapa de calor del crimen", lo que permitirá una mejor distribución de recursos y mayor efectividad en las acciones.

Sin embargo, algunos residentes del sector Villa Consuelo se mostraron escépticos ante la medida. Mientras unos esperan que esta vez sí haya resultados visibles, otros consideran que los delincuentes "siguen haciendo lo suyo" y que todo dependerá de la constancia y coordinación entre las autoridades.

Las autoridades insisten en que la continuidad y la colaboración entre instituciones serán claves para el éxito de esta estrategia de seguridad ciudadana.

Preocupación y escepticismo en comunidades

A pesar de los anuncios oficiales, la población mantiene reservas. En sectores como Villa Consuelo, algunos residentes expresaron dudas sobre la efectividad de las medidas, señalando que operativos similares se han hecho antes sin resultados duraderos. "Siempre dicen que van a reforzar, pero todo sigue igual", comentó un vecino.

  • Otros ciudadanos señalaron que la clave está en la continuidad del esfuerzo. "Si es algo fijo, podría funcionar. Pero en un solo día no se resuelve nada. Tiene que ser un trabajo constante y bien coordinado entre todas las autoridades", expresó otra residente de la zona.

Desde el Ministerio de Interior y Policía reiteraron que la prioridad es garantizar la tranquilidad en las comunidades, y que el éxito de la operación dependerá tanto del compromiso institucional como de la colaboración ciudadana.

Además de las acciones en las calles, las autoridades informaron que se implementarán campañas de orientación ciudadana sobre la importancia de la denuncia y la participación comunitaria en la prevención del delito.

Estas iniciativas estarán apoyadas por juntas de vecinos, líderes comunitarios y representantes locales, con el fin de fortalecer el vínculo entre la población y las fuerzas del orden.

LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR