Israel mató a 135 palestinos en Gaza e hirió a más de 770 el martes
Reiteran que varios cuerpos continúan atrapados bajo los escombros o en las carreteras, ya que los equipos de ambulancias y defensa civil no pueden acceder a ellos.
Destacan también fallecimientos por hambruna
Nuevos números de fallecidos en el enclave desde el inicio del conflicto
Actualizado: 06 de Agosto, 2025, 08:53 AM
Publicado: 06 de Agosto, 2025, 08:35 AM
Jerusalén.– Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza del martes causaron al menos 135 muertos, según el recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de otras tres personas muertas en días anteriores que habían quedado enterradas bajo los escombros.
Informe diario
De acuerdo con su informe diario, que recopila datos del día anterior, "138 mártires (incluidos tres cuerpos recuperados) y 771 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza" durante la jornada del martes.
Con estas nuevas víctimas, el número total de fallecidos en el enclave desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, asciende a 61,158, mientras que los heridos suman 151,442, según Sanidad gazatí.
El Ministerio también reiteró que varios cuerpos continúan atrapados bajo los escombros o en las carreteras, ya que los equipos de ambulancias y defensa civil no pueden acceder a ellos.
Autoridades denuncian
Constantemente, las autoridades palestinas denuncian que la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia es limitada debido a la escasez de combustible, la imposibilidad de reparar ambulancias y la falta de maquinaria pesada, lo que complica considerablemente las labores de rescate.
Además de los fallecidos por los bombardeos, Sanidad reportó que cinco personas murieron el martes por causas relacionadas con la hambruna y la desnutrición, elevando el número total de víctimas por esta causa a 193 gazatíes, entre ellos 96 niños, desde el comienzo de la guerra.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »