Apple retira app que alertaba sobre agentes migratorios de ICE

Apple retiró de su tienda la aplicación ICEBlock, que permitía a los usuarios alertar sobre la presencia de agentes de inmigración, tras presiones del gobierno de Trump y advertencias de seguridad.

2 minutos de lectura
Apple retira app que alertaba sobre agentes migratorios de ICE

Escuchar el artículo
Detener


Apple elimina ICEBlock tras presiones y alertas de seguridad

EE.UU.– Apple eliminó de su tienda oficial una aplicación que permitía a usuarios localizar y alertar sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, una decisión que se produce tras la creciente polémica y las presiones del gobierno federal.

La aplicación, conocida como ICEBlock y creada por Joshua Aaron, dejó de estar disponible en la App Store el viernes, aunque los usuarios que ya la habían descargado podían seguir empleándola.

ICEBlock, lanzada en abril, ofrecía un mapa colaborativo en el que personas podían reportar avistamientos de agentes de inmigración dentro de un radio aproximado de ocho kilómetros y recibir alertas en tiempo real.

El desarrollador afirmó haber recibido notificación del servicio de revisión de Apple informando la remoción por "contenido objetable". En un comunicado recogido por medios locales, Aaron sugirió que la decisión podría responder a presiones gubernamentales y aseguró que planea impugnar la eliminación. "Hemos respondido y lucharemos contra esto", señaló el programador, según esas versiones.

  • Desde la Casa Blanca y otras instancias públicas se han expresado críticas hacia la aplicación. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que ICEBlock "está diseñado para poner en riesgo a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo" y calificó de inaceptable cualquier incentivo a la violencia contra las fuerzas del orden.

Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aludieron además a riesgos de seguridad derivados del uso de plataformas que facilitan la localización de personal operativo.

Apple explicó su decisión en un breve comunicado en el que argumentó haber recibido información de las autoridades sobre "riesgos de seguridad asociados con ICEBlock" y que, por ese motivo, procedió a retirar la aplicación, junto con otras similares, de su tienda digital.

El debate pone en el centro la tensión entre herramientas tecnológicas de denuncia y protección comunitaria, y las preocupaciones por la seguridad y la legalidad.

Quienes defienden la existencia de este tipo de aplicaciones sostienen que sirven para alertar a comunidades vulnerables sobre redadas y operaciones que pueden terminar en detenciones masivas y separaciones familiares. Sus críticos, en cambio, advierten que pueden facilitar actos violentos o interferir con labores policiales legales.

La polémica se intensificó tras los reportes de que el autor de un tiroteo contra instalaciones del DHS en Dallas había utilizado aplicaciones para rastrear agentes de ICE, referencia citada por funcionarios al justificar la eliminación de las plataformas en cuestión.

  • Mientras tanto, desarrolladores y defensores de derechos civiles observan con atención el caso, que plantea preguntas sobre los límites de la moderación en tiendas de aplicaciones, la responsabilidad de las plataformas y el equilibrio entre seguridad pública y libertad de información. Apple, por su parte, no ha anunciado de momento cambios adicionales en su política sobre aplicaciones de geolocalización y seguridad.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR