Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en México

La joven de 19 años fue reportada como desaparecida el miércoles, luego de que salió a la tienda y no regresó, en la colonia (barrio) Esfuerzo Obrero, en la ciudad de Irapuato.

2 minutos de lectura
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en México

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.— La organización Amnistía Internacional (AI) expresó este jueves su "más grande preocupación" por la desaparición de Mariana Valeria Ibarra Ojeda, joven buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte, en el estado de Guanajuato.

La joven de 19 años fue reportada como desaparecida el miércoles, luego de salir a una tienda en la colonia Esfuerzo Obrero, en la ciudad de Irapuato, y no regresar a su domicilio.

AI recordó a la Fiscalía General y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Guanajuato que las primeras 72 horas son cruciales para localizar con vida a mujeres desaparecidas y llamó a las autoridades a "redoblar los esfuerzos" para encontrar a Mariana Valeria.

Colectivo activa protocolos de búsqueda

El colectivo Hasta Encontrarte denunció la desaparición a través de redes sociales, donde difundió una ficha de búsqueda como parte de su protocolo de localización en vida.

Según la ficha, la joven vestía una bermuda roja, un top blanco con rayas rojas y azules, y una sudadera gris con letras cuando fue vista por última vez.

    Como señas particulares, tiene tatuajes debajo de los ojos una cereza, un pastel de mofi y unas manitas, además de una Virgen de Guadalupe en la pantorrilla izquierda.

    Contexto crítico de desapariciones en México

    El colectivo pidió a la ciudadanía compartir cualquier información que ayude a dar con su paradero, aclarando que toda información "será tratada con total anonimato".

    Una integrante del colectivo, identificada como Karla, explicó a medios que Mariana Valeria es hija de una madre buscadora cuyo hijo también desapareció en Guanajuato. Añadió que la joven deja un hijo pequeño en casa.

    México acumula más de 133.000 personas desaparecidas, de las cuales una cuarta parte son mujeres, y más de la mitad de ellas son menores de 24 años, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

    Amnistía Internacional advirtió en un reciente informe que nueve de cada diez personas buscadoras en México son mujeres, y que al menos 97 % de ellas sufre violencias y afectaciones por realizar una labor que corresponde al Estado.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR