Zorrilla Ozuna asume desarrollo fronterizo con promesa de impulsar obras y apoyar a productores
Enfatizó que su gestión estará alineada con la visión del presidente de la República de fortalecer la frontera a través de inversiones en infraestructura, caminos vecinales y otras obras clave.
Actualizado: 04 de Octubre, 2025, 06:10 PM
Publicado: 04 de Octubre, 2025, 06:00 PM
El nuevo director de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, Jorge Radamés Zorrilla Ozuna, realizó su primera visita oficial a la zona fronteriza, donde supervisó las instalaciones de la entidad y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades en coordinación con las autoridades locales.
Zorrilla Ozuna enfatizó que su gestión estará alineada con la visión del presidente de la República de fortalecer la frontera a través de inversiones en infraestructura, caminos vecinales y otras obras clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
"La Dirección de Desarrollo Fronterizo fue creada para eso, para contribuir con el desarrollo de la frontera", subrayó el funcionario.
Durante su recorrido, anunció que trabajará en alianza con alcaldes, regidores, diputados, senadores y productores para identificar los caminos que necesitan ser intervenidos. Agregó que este esfuerzo requerirá herramientas adecuadas y equipos en condiciones óptimas, compromiso que asumirá con apoyo del Ejecutivo.
Renovación de equipos y prioridad a la producción local
Zorrilla Ozuna, afirmó que solicitará al presidente la reparación urgente de los equipos existentes y no descartó la compra de nuevos equipos, con el objetivo de garantizar un trabajo efectivo en las comunidades rurales, caminos y edificaciones distribuidas a lo largo de la franja fronteriza.
"Si hay que comprar equipo nuevo para contribuir con el hombre y la mujer que producen los rubros indispensables para la alimentación en la línea fronteriza, yo sé que el presidente lo va a hacer", aseguró.
El director reiteró su determinación de convertir a la Dirección de Desarrollo Fronterizo en un verdadero soporte para quienes viven y producen en esta zona del país, destacando la importancia estratégica de la frontera para la seguridad y el crecimiento nacional.
Antecedentes
La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), fue creada mediante la Ley 28-01 como parte de los esfuerzos del Estado dominicano por incentivar el desarrollo económico, social y productivo de la zona fronteriza, históricamente caracterizada por altos niveles de pobreza, escasa inversión en infraestructura y limitada presencia institucional.
A lo largo de los años, diversos gobiernos han implementado planes para mejorar la conectividad, apoyar a los productores agrícolas y frenar el éxodo poblacional desde la frontera hacia el interior del país. Sin embargo, muchos de estos proyectos han enfrentado obstáculos como la falta de recursos, equipos en mal estado y limitada coordinación interinstitucional.
Con la llegada de Jorge Radamés Zorrilla Osuna a la dirección de la entidad, se abre una nueva etapa en la que se ha prometido una gestión activa, cercana a las comunidades y con apoyo directo de la Presidencia de la República para revitalizar la infraestructura local y fortalecer el papel de la DGDF como motor del desarrollo fronterizo.
