Israel mata a dos gazatíes en Rafah, pese al alto el fuego
Civiles pierden la vida en Rafah por ataque del Ejército israelí en pleno alto el fuego en Gaza.
Actualizado: 03 de Noviembre, 2025, 08:38 AM
Publicado: 03 de Noviembre, 2025, 06:49 AM
Gaza.– El Ejército israelí mató este lunes a dos gazatíes en el barrio de Shakoush, en el norte de Rafah, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad de la Franja, que dijo que las víctimas habían salido en busca de leña.
Por su parte, el Ejército confirmó haber atacado "por aire y tierra" a gazatíes que, según ellos, representaban una amenaza tras haber cruzado la 'Línea Amarilla' y desplazarse hacia las tropas apostadas en sur de Gaza.
"Tras la identificación, las tropas atacaron a los terroristas por aire y tierra para neutralizar la amenaza", detalla el texto, sin enumerar el número de víctimas ni detallar por qué supuestamente constituían una amenaza.
Varios civiles también resultaron heridos por disparos del Ejército israelí al este del campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro, detalló la agencia oficial palestina de noticias Wafa.
236 palestinos han sido asesinados
Sin contar estos fallecidos, al menos 236 palestinos han sido asesinados por fuego israelí, la mayoría civiles, desde el inicio del alto el fuego el pasado 10 de octubre.
Además, pese al alto el fuego, Israel ha herido en estas tres semanas a 600 personas, lo que aumentó a 170.670 gazatíes el número total de heridos desde el 7 de octubre de 2023 y a 68.865 el de muertos.
Además, se han recuperado durante el alto el fuego 502 cadáveres entre los escombros, si bien se estima que miles más siguen sepultados.
Tropas israelíes
La denominada 'Línea Amarilla', donde las tropas israelíes se han retirado de forma parcial en el marco del acuerdo de alto el fuego, aísla ciudades palestinas enteras en el norte de la Franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, así como Rafah y Abasan al Kabira en el sur, entre otras.
A estas zonas, que representan alrededor del 53 % de la extensión de Gaza, no puede aproximarse ningún gazatí a riesgo de ser disparado por las tropas sin previo aviso.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
