Traslado histórico de internos de la cárcel de la Victoria hacia Las Parras
Un grupo de 300 internos fue trasladado desde la cárcel de la Victoria al nuevo Centro Correccional de Las Parras bajo estrictas medidas de seguridad.
Actualizado: 19 de Noviembre, 2025, 10:50 PM
Publicado: 19 de Noviembre, 2025, 10:27 PM
Santo Domingo.– Un amplio operativo de seguridad se desplegó desde tempranas horas de este miércoles en la cárcel de la Victoria, con el objetivo de supervisar el traslado del primer grupo de privados de libertad hacia el nuevo Centro Correccional de las Parras.
Traslado histórico hacia un centro más seguro y moderno
Según informaron las autoridades penitenciarias, un total de 300 internos fueron trasladados en seis autobuses bajo estrictas medidas de seguridad, marcando el inicio de un proceso que continuará en grupos de igual cantidad hasta completar la matrícula de 2,400 reclusos.
El director general de prisiones, Roberto Santana, calificó la jornada como un día de júbilo, destacando que "finalmente pasamos esa página" tras 73 años de historia de la penitenciaría de la Victoria, que fue inaugurada en 1952.
Santana explicó que el nuevo centro fue concebido no solo para elevar los niveles de seguridad y control, sino también para ofrecer condiciones más dignas a los internos.
Entre las normas que regirán en el recinto se encuentran la prohibición total de ocio, celulares, drogas, actos ilícitos y corrupción, además de la obligatoriedad de educación y trabajo para todos los internos.
A pesar de la importancia del traslado, familiares de los privados de libertad expresaron su inconformidad con el cambio del recinto, debido a la distancia y las dificultades de acceso.
Una madre residente en Sabana Perdida relató su preocupación: "No tengo cómo ir tan lejos. Quiero saber algo de mi hijo, si está aquí o todavía en la Victoria". Otro familiar comentó que su esposo lleva seis años en la cárcel y que la medida complica aún más la comunicación y las visitas.
El Centro Correccional de Las Parras, ubicado en el municipio de Guerra, fue construido con el objetivo de reducir el hacinamiento en las cárceles del país.
- Se espera que una segunda fase del proyecto se entregue en 2026, lo que permitirá continuar con los traslados de manera ordenada y segura.
Santana reiteró que el proceso seguirá mañana jueves, garantizando la continuidad del plan de reubicación y destacando que la intención es mejorar las condiciones de vida y el control interno de los privados de libertad, asegurando un entorno más seguro para todos.
Con este traslado, las autoridades buscan cerrar un capítulo histórico en la penitenciaría de la Victoria, un lugar que durante más de siete décadas albergó a miles de internos bajo condiciones que, según funcionarios, limitaban la rehabilitación y la seguridad.
Ahora, con Las Parras, se espera iniciar una nueva etapa centrada en la disciplina, el trabajo y la educación, con miras a un sistema penitenciario más moderno y seguro.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »