Al menos 22 migrantes muertos y 436 devueltos a Libia desde el Mediterráneo en una semana

Acciones de rescate de la Media Luna Roja tras naufragio de migrantes en Libia. Detalles y consecuencias del incidente.

3 minutos de lectura
Al menos 22 migrantes muertos y 436 devueltos a Libia desde el Mediterráneo en una semana

Escuchar el artículo
Detener

Liba.– Al menos 22 cuerpos sin vida de migrantes fueron recuperados en las costas de Libia entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre, y 436 vivos fueron devueltos al país norteafricano en el mismo periodo, tras la interceptación de sus barcas en el Mediterráneo, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En su informe semanal, la OIM precisó que entre los 436 migrantes devueltos a Libia -país que muchas organizaciones internacionales consideran "no seguro" para este colectivo- se encontraban 14 menores, 32 mujeres y 390 hombres, mientras que otras ocho personas permanecen desaparecidas.

El número de migrantes devueltos al país magrebí durante este semana disminuyó en comparación con la semana del 19 al 25 de octubre, en la que la organización registró un total de 1.273 personas retornadas al país norteafricano.

La OIM señaló que desde principios de este año hasta el pasado 1 de noviembre fueron devueltos a Libia 22.945 migrantes, entre ellos 846 menores, 19.883 hombres y 2.008 mujeres, mientras que de las 208 personas restantes no se especificó su género ni grupo de edad.

Norte de África 

Durante el mismo periodo, 545 personas perdieron la vida en la ruta marítima del Mediterráneo Central -considerada como la "más peligrosa del mundo" por parte de la OIM- mientras que 499 permanecen desaparecidas.

La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) indicó en sus últimos datos publicados que, entre las 59.110 personas que alcanzaron costas italianas hasta el 2 de noviembre desde el norte de África en lo que va de año, 52.356 salieron de Libia.

El pasado martes, la Media Luna Roja libia informó de la recuperación de 18 cadáveres y del rescate de unos 90 migrantes cerca del puerto de Surman, en el oeste del país, tras recibir una notificación por parte de las autoridades sobre el naufragio de una embarcación que intentaba llegar a Europa.

Mediterráneo central

Posteriormente, la Fiscalía Libia emitió una orden para detener a varios individuos presuntamente involucrados en el accidente, tras "interrogar a los supervivientes, realizar autopsias y visitar los lugares de los hechos".

Desde el derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi en 2011, Libia entró en un periodo de inestabilidad política que convirtió el país en el principal punto de partida de la ruta del Mediterráneo Central y en lugar de tránsito masivo de migrantes hacia Europa, que provienen principalmente de los países de África subsahariana.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR