Premios Soberano se une al estilo Ghibli y destacan a los ganadores en diferentes categorías
Los Premios Soberano 2025 destacaron lo mejor de la cultura dominicana al estilo de Studio Ghibli, reconociendo a artistas y comunicadores destacados.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 06:13 PM
Publicado: 29 de Marzo, 2025, 04:27 PM
Redacción.- Los Premios Soberano, uno de los galardones más prestigiosos de la música y el arte en la República Dominicana, se suman al estilo de Studio Ghibli.
Alicia Ortega: Fue galardonada en la categoría de Programa de Investigación por su destacada labor en "El Informe". Este reconocimiento resalta la importancia de los medios de comunicación y el periodismo de investigación en el país.
Pamela Sued: Ganó en la categoría de Presentador de televisión.
Zoe Saldaña: Recibió el reconocimiento en la categoría de Actor y/o actriz de destacado en el extranjero, además del Gran Soberano.
Pochy Familia: Merenguero del año.
Luz García: Revista semanal de variedades "Noche de Luz".
Con una mezcla de glamour, música y homenajes a la creatividad, los Premios Soberano 2025 destacaron a lo mejor de la cultura dominicana en todas sus formas.

Estefany Rosado
Este domingo, Israel vive una jornada histórica bajo el lema "Israel en pausa", una convocatoria liderada por las familias de los rehenes retenidos en Gaza. El llamado, que comenzó desde el amanecer, busca interrumpir la rutina diaria para presionar al Gobierno y lograr un acuerdo que conduzca a la liberación de los cautivos.
Desde las 07:00 hora local (04:00 GMT), miles de ciudadanos se alinearon en cruces viales y espacios públicos, mientras que en Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes se convierte en el corazón de las manifestaciones.
Se estima que al menos un millón de personas se harán sentir con marchas constantes, actos de oración y un gran acto final a las 20:00 (17:00 GMT), frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes.
La iniciativa ha recibido respaldo amplio: universidades como la Hebrea de Jerusalén, el Technion de Haifa y la Universidad Abierta permiten la participación de estudiantes y personal.
También se han sumado empresas tecnológicas como Wix, HoneyBook y Fireblocks, así como la Asociación de Abogados de Israel. En contrapartida, la principal federación sindical del país, la Histadrut, no se adhiere oficialmente al paro, aunque apoya a aquellos trabajadores que decidan unirse voluntariamente.
El trasfondo de esta convocatoria es el creciente malestar por la falta de avances en las negociaciones para liberar a las casi 50 personas aún retenidas en Gaza, de las cuales solo se cree que unos 20 siguen con vida.
En paralelo, el gobierno anuncia un nuevo plan militar: se prepara la redistribución de población en Gaza, y se espera el traslado de civiles hacia el sur, acompañada de la entrega de tiendas de campaña a través del cruce de Kerem Shalom.
Este paro nacional conmueve al país y refleja cómo, tras más de 22 meses de conflicto, la sociedad israelí vuelve a levantarse en una reclamada de humanidad y solidaridad, en defensa de sus ciudadanos cautivos y en búsqueda de una salida que evite una escalada aún más dramática.
Contexto y repercusiones del paro nacional en Israel
La movilización, bautizada como "Israel en pausa", ha encendido alarmas sobre el impacto económico del conflicto prolongado.
En medio de la guerra, estimaciones recientes indican que el costo acumulado para la economía israelí podría alcanzar entre US $55 mil millones y US $67 mil millones para el año 2025, debido a la caída del consumo, los retrasos en la actividad productiva y las perturbaciones en el empleo.
En paralelo, la frontera sur de Gaza se encuentra en plena transformación, con el Ejército israelí implementando planes de reubicación de civiles hacia el sur y distribuyendo tiendas de campaña mediante el cruce de Kerem Shalom.
Esta operación coincide con la anticipada ofensiva sobre Gaza City, lo que ha generado inquietud entre la comunidad internacional y las familias de los rehenes, que temen por la seguridad de quienes continúan cautivos y exigen soluciones inmediatas antes de que la situación se torne irreversible