Paris Jackson enfrenta a los ejecutores del legado de Michael: "No es por dinero, es por justicia"

A más de una década de la muerte de Michael Jackson, su hija Paris sostiene un conflicto judicial con los administradores del legado del "Rey del Pop"

3 minutos de lectura
Paris Jackson enfrenta a los ejecutores del legado de Michael: "No es por dinero, es por justicia"

Escuchar el artículo
Detener

California.– A dieciséis años del fallecimiento de Michael Jackson, su patrimonio continúa siendo motivo de controversia. Su hija, Paris Jackson, actualmente de 27 años, ha iniciado acciones legales contra los ejecutores del patrimonio de su padre, John Branca y John McClain.

La joven acusa a los administradores de realizar pagos indebidos y de operar con una preocupante falta de transparencia en la gestión de los bienes que dejó el ícono musical.

Según documentos judiciales presentados en julio, Paris impugna lo que denomina "pagos premium", que fueron destinados en 2018 a varios despachos de abogados por trabajos que, según su equipo legal, no fueron registrados ni facturados formalmente. Estos pagos sumarían más de 625.000 dólares y, según la demanda, habrían sido entregados sin autorización legítima.

En un documento reciente presentado el 3 de octubre, Paris comparó a los ejecutores con el "Mago de Oz", criticando su aparente secretismo: "Actúan como si se pudiera confiar en ellos ciegamente, ocultando lo que ocurre detrás del telón", expresó su abogado.

La también cantante y modelo exige revisar los documentos financieros del patrimonio y cuestiona una orden judicial de 2010 que permite realizar ciertos pagos sin supervisión previa del tribunal. Según su postura, dicha orden ha sido utilizada para evitar la fiscalización.

En respuesta, los administradores Branca y McClain negaron las acusaciones y afirmaron que Paris ha sido una de las mayores beneficiarias del patrimonio. De acuerdo con documentos citados por People, la hija de Michael habría recibido aproximadamente 65 millones de dólares desde 2009.

El abogado de los ejecutores, Jonathan Steinsapir, defendió la gestión, asegurando que cuando Michael murió, su patrimonio tenía deudas superiores a los 500 millones de dólares. Hoy, gracias a sus decisiones, estaría valorado en más de 2.000 millones.

Un legado millonario bajo escrutinio

Más allá del conflicto puntual, el caso reabre el debate sobre cómo se administran las fortunas de grandes celebridades fallecidas y el grado de control que deben tener los beneficiarios directos.

  • La familia Jackson, especialmente sus hijos, ha tratado de mantenerse unida a pesar de las disputas legales que han rodeado el patrimonio desde la muerte del cantante en 2009.

Aunque Paris ha reconocido públicamente que valora el legado artístico de su padre, insiste en que su lucha no es por dinero, sino por justicia y claridad.

"No se trata de cuánto hemos recibido, sino de saber si todo se ha manejado correctamente", indicó una fuente cercana a la artista. Por ahora, la resolución judicial sigue pendiente y podría sentar un precedente para otros casos similares en la industria del entretenimiento.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR