Padres, estudiantes y ADP se niegan a iniciar clases por falta de aulas en liceo
Dirigentes del gremio magisterial critican falta de aulas y condiciones en centro educativo.
Actualizado: 25 de Agosto, 2025, 01:20 PM
Publicado: 25 de Agosto, 2025, 10:18 AM
San Francisco de Macorís.– Padres, estudiantes y representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se manifestaron este lunes frente al Liceo Francisco Mariano Frías Jerez, en demanda de condiciones mínimas para iniciar el año escolar 2025-2026, denunciando la falta de aulas, computadoras, agua potable y un servicio de almuerzo digno.
Ministerio de Educación
La protesta fue encabezada por dirigentes del gremio magisterial, quienes criticaron que, mientras el Ministerio de Educación promueve un año escolar "en óptimas condiciones", cientos de estudiantes en este centro educativo no tienen siquiera dónde recibir clases.
"Estamos convencidos de que si las comunidades no cuentan con una escuela digna, que cumpla con las condiciones mínimas para recibir estudiantes, entonces nos movilizamos junto a ellas", expresó un vocero de la ADP.
Indicó que la comunidad educativa del liceo ha solicitado durante años la instalación de dos aulas móviles y mejoras urgentes, sin obtener respuesta.
"Desde la Regional 07 se vende la idea de un año escolar con todas las condiciones, pero aquí no hay ni un centímetro de alambre para resolver el problema del agua", denunció.
Por su parte, estudiantes del centro reiteraron que la decisión ya está tomada: no iniciarán el año escolar hasta que las autoridades garanticen las condiciones necesarias. "Necesitamos dos aulas móviles, computadoras y un almuerzo escolar eficiente.
Esta vez no estamos dispuestos a que se repita lo mismo de siempre", expresó una joven estudiante durante la manifestación.
Padres de familia también respaldaron la protesta. "No vamos a enviar a nuestros hijos si no están dadas las condiciones. Hay suficiente dinero en el sistema educativo para que no estemos pasando por esto", afirmaron.
Los manifestantes exigieron una intervención inmediata del Ministerio de Educación y del Programa de Desarrollo de Infraestructura Escolar (PDI), recordando que hace un mes el director nacional de infraestructura prometió mejoras que aún no se han ejecutado.
"¡Estamos convencidos, la lucha es el camino!", corearon los presentes como cierre de la jornada de protesta.
