Los Picapiedra cumplen 65 años: una historia de la Edad de Piedra con reflejos de la vida moderna

Un clásico que combina humor, crítica social y creatividad sin límites.

3 minutos de lectura
Los Picapiedra cumplen 65 años: una historia de la Edad de Piedra con reflejos de la vida moderna

Escuchar el artículo
Detener

ESTADOS UNIDOS.– Este 30 de septiembre se cumplen 65 años desde que Pedro Picapiedra, su familia y su inseparable amigo Pablo Mármol llegaron por primera vez a la pantalla chica y entraron a nuestros hogares.

El estreno de Los Picapiedra se dio un viernes de 1960, por la cadena estadounidense ABC, y la serie se mantuvo al aire hasta el 1.° de abril de 1966, con un total de 166 episodios.

Varios especiales y películas han consolidado su legado.

    Los Picapiedra

    Su historia gira en torno a los amigos, que también eran vecinos, Pedro Picapiedra y Pablo Mármol, quienes reflejaban la vida de la clase media estadounidense de mediados del siglo XX.

    El día a día...

    Sus días transcurren entre salidas al campo, barbacoas, partidas de bolos y la conducción de sus troncomóviles, vehículos prehistóricos impulsados con los pies.

    Todas estas vivencias eran acompañadas de sus esposas, Vilma y Betty, quienes en múltiples ocasiones tenían que lidiar con las ideas absurdas de sus maridos y la complicidad de la otra pareja, que rara vez terminaba bien.

    Infografía


    Ambientación

    El mundo de los Picapiedra está ambientado en el ficticio pueblo de Piedradura, en una versión fantástica de la Edad de Piedra.

    Aquí, humanos y animales prehistóricos como dinosaurios, tigres dientes de sable y mamuts convivían como si fueran parte de la tecnología moderna: los mamuts podían funcionar como grúas, los dinosaurios como aspiradoras, y todo lo que hoy sería eléctrico se reemplazaba por ingeniosas soluciones "prehistóricas".

    Las vestimentas eran de piel animal y los recursos humorísticos incluían siempre la interacción con estos animales en la vida cotidiana.

    Detrás de su aparente simplicidad infantil, Los Picapiedra abordaban temas de adultos

    • Los conflictos laborales
    • La maternidad
    • Las relaciones tensas con suegros y yernos
    • La ludopatía de Pedro
    • El consumismo de Vilma y Betty
    • La infertilidad de los Mármol, quienes finalmente adoptan a Bam-Bam.

    La serie incluso fue presentada en sus inicios por la compañía de cigarrillos Winston, y los personajes aparecieron en anuncios televisivos de la marca.

    Entre los datos curiosos, originalmente la serie iba a llamarse The Flagstones, pero se cambió a último momento a The Flintstones.

    Otro hito histórico fue que Pedro y Vilma fueron la primera pareja animada en aparecer juntos en la cama en la televisión.

    A 65 años de su debut, Los Picapiedra sigue siendo un clásico que combina humor, crítica social y creatividad sin límites, demostrando que una serie ambientada en la Edad de Piedra podía reflejar de manera ingeniosa la vida moderna y universal.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR