Onda tropical y vaguada provocarán aguaceros y ráfagas de viento este fin de semana

La situación atmosférica se complica porque la tormenta Melisa, a su paso por el Caribe, dejó los suelos saturados, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– A partir de este fin de semana, las lluvias se sentirán con mayor frecuencia en gran parte del territorio nacional debido a la interacción de una onda tropical y una vaguada, según informó la especialista en meteorología Damaris Mercedes.

La situación atmosférica se complica porque la tormenta Melisa, a su paso por el Caribe, dejó los suelos saturados, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.

Mercedes explicó que ambos fenómenos estarán interactuando durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del domingo, generando aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Zonas bajo alerta meteorológica

Los efectos de estos fenómenos se concentrarán principalmente en el litoral costero caribeño, incluyendo la zona suroeste del país. Las provincias más afectadas serían Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, La Romana y La Altagracia, entre otras áreas cercanas.

Por este motivo, el INDOMET elevó los niveles de alerta meteorológica para el fin de semana, especialmente en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo. En la región suroeste, permanecen bajo advertencia Independencia, Pedernales y Barahona.


Temperaturas más frescas durante la noche

En cuanto a las temperaturas, Mercedes indicó que durante el fin de semana se sentirán condiciones más frescas en horas de la noche y la madrugada, principalmente el domingo.

El acercamiento de la onda tropical y los periodos de lluvias modificarán la dirección del viento, lo que permitirá un ambiente más fresco, especialmente hacia el litoral caribeño.

Estas informaciones fueron ofrecidas por la predictora Damaris Mercedes, quien exhortó a la población a mantenerse atenta a los próximos boletines meteorológicos ante posibles cambios en las condiciones del tiempo.

Antecedentes Generales

  1. Tormenta Melisa y saturación de suelos

    Recientemente, la tormenta Melisa afectó varias zonas del país, dejando los suelos saturados y aumentando el riesgo de inundaciones ante nuevas lluvias. Este antecedente es clave para entender la vulnerabilidad de ciertas provincias frente a precipitaciones intensas.

  2. Onda tropical y vaguada

    El pronóstico para este fin de semana indica la interacción de una onda tropical y una vaguada, fenómenos meteorológicos que generan inestabilidad en la atmósfera y aumentan la probabilidad de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

  3. Alertas meteorológicas previas

    El INDOMET mantiene un sistema de alertas para informar a la población sobre las provincias en riesgo. Debido a la saturación de los suelos y la interacción de estos fenómenos, se han elevado las alertas en regiones costeras y suroeste del país, especialmente en provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Barahona y Pedernales.

    • Impacto en temperaturas y condiciones locales

      Los acercamientos de la onda tropical y la vaguada no solo afectan la intensidad de las lluvias, sino también la temperatura, que se espera más fresca en la noche y madrugada, sobre todo en el litoral caribeño, como consecuencia de la modificación de la dirección del viento y los periodos de aguaceros.


     


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR