Maldivas prohíbe la venta de tabaco a todos los nacidos después de 2007
La prohibición de venta de tabaco en Maldivas impactará a los nacidos a partir de 2007. Conozca los detalles.
Actualizado: 03 de Noviembre, 2025, 09:36 AM
Publicado: 03 de Noviembre, 2025, 08:14 AM
Fumar un cigarrillo
Nueva Delhi.– Maldivas se convirtió en el primer país del mundo en implementar una prohibición a la venta de tabaco para menores de 18 años tras la entrada en vigor de una norma que restringe completamente la compra, uso o venta de tabaco a todas las personas nacidas del 2007 en adelante.
El Gobierno de este estado insular del Sur de Asia, de algo más de medio millón de habitantes y altamente dependiente del turismo, ha emprendido en los últimos meses una verdadera guerra abierta contra el tabaquismo, con prohibiciones a fumar en espacios públicos o vetos al vapeo y los cigarrillos electrónicos.
La medida entró en vigor el pasado sábado, según informó el Ministerio de Salud de Maldivas, que la consideró "un hito histórico en los esfuerzos de la nación por proteger la salud pública y promover una generación libre de tabaco".
"Según la nueva disposición, las personas nacidas el 1 de enero de 2007 o después de esa fecha tienen prohibido comprar, usar o que se les venda productos de tabaco dentro del territorio de Maldivas. La prohibición abarca todas las formas de tabaco y los minoritas están obligados a verificar la edad antes de realizar la venta", dijo el Ministerio en un comunicado.
La lucha contra el tabaco del Gobierno liderado por el presidente maldivo, Mohamed Muizzu, tomó forma el 15 de diciembre de 2024 cuando, alegando la ausencia de una regulación adecuada y sus posibles perjuicios para la salud de la población, se prohibió el vapeo en las islas.
Aranceles a los cigarrillos
Además, en noviembre del año pasado las autoridades elevaron los aranceles a los cigarrillos hasta los 0,52 dólares por unidad, desde los 0,20 dólares que gravaban hasta entonces.
Ayuda gratuita
El Ministerio de Salud ha puesto a disposición de la población un número de atención gratuito para aquellos que deseen dejar de fumar y está creando clínicas especializadas en ayudar a los fumadores.
La prohibición generacional del consumo de tabaco y de productos derivados de este ha sido propuesta por otros países en sus propios mercados, entre ellos Reino Unido, donde se prevé que la medida entre en vigor en 2027.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
