La muerte de Ellen Frances Hulett se debió a infartos agudos al miocardio, confirma autopsia

La autopsia fue realizada por el Instituto Nacional de Patología Forense con supervisión del Dr. Sergio Sarita Valdez del Ministerio de Salud Pública.

2 minutos de lectura
La muerte de Ellen Frances Hulett se debió a infartos agudos al miocardio, confirma autopsia

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La muerte de la joven estadounidense Ellen Frances Hulett, mientras estaba bajo custodia de Migración, se produjo por causas naturales, según revela el informe de autopsia emitido por el Instituto Nacional de Patología Forense.

La autopsia fue practicada por el Instituto Nacional de Patología Forense bajo la supervisión del doctor Sergio Sarita Valdez, en representación del viceministerio de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública.

El documento concluye que el deceso fue provocado por una aterosclerosis severa de la arteria coronaria izquierda, acompañada de una oclusión en su rama descendente anterior, lo que ocasionó infartos agudos al miocardio, falla cardíaca aguda y edema pulmonar como mecanismos terminales de muerte.

El estudio anatomopatológico describe en detalle un cuadro clínico complejo, con múltiples condiciones que comprometieron gravemente la salud cardiovascular y general de la fallecida. Entre los hallazgos más relevantes figuran fibrosis en el miocardio y los ventrículos, edema cerebral y pulmonar bilateral, congestión vascular cerebral y cianosis en lechos ungueales.

Además de las complicaciones cardíacas, el examen reveló otros hallazgos patológicos, como fibrosis en válvulas cardíacas, ectasia aórtica, esofagitis erosiva, gastritis, gingivitis, y hemorragias petequiales en superficie hepática. También se detectaron lesiones hemorrágicas en los riñones y mucosa intestinal, así como quistes ováricos y múltiples signos de inflamación sistémica.

La autopsia fue practicada por el Instituto Nacional de Patología Forense bajo la supervisión del Dr. Sergio Sarita Valdez, en representación del Viceministerio de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública.

Con este informe, las autoridades médicas descartan cualquier hipótesis de muerte violenta y ratifican que el fallecimiento fue producto de una enfermedad cardiovascular avanzada.

Lissette Rojas

Lissette Rojas

Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.

Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.

Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.

Biografía completa »