Judocas obtienen oro, plata y par de bronce en Copa El Salvador
Oscar Santana se hizo del oro y Manuel Simó de la medalla de plata en la Copa Panamericana Junior de San Salvador
Actualizado: 08 de Septiembre, 2025, 04:43 PM
Publicado: 08 de Septiembre, 2025, 04:38 PM
SANTO DOMINGO.– La delegación dominicana de judo tuvo una destacada participación en la Copa Panamericana Junior y el Open Panamericano Senior celebrados en San Salvador, logrando un total de cinco medallas entre oro, plata y bronce.
Oscar Santana se alzó con la medalla de oro, mientras que Manuel Simó conquistó la plata. Las judocas Creymarlin Valdez y Antony Matos completaron la cosecha al colgarse medallas de bronce en sus respectivas divisiones.
Ambos torneos, que concluyeron el domingo, sirvieron como eventos puntuables para el ranking clasificatorio a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, lo que le da un valor adicional a los resultados obtenidos por los atletas quisqueyanos.
Santana domina en la final, Valdez y Matos suman bronce
Oscar Santana ganó el oro en la categoría -100 kilos del Open Panamericano Senior tras vencer en la final al venezolano Samuel Corzo. En la semifinal, superó a Alexis Esquivel, de México, quien terminó con el bronce junto a su compatriota Jeremy Olivares.
En tanto, Creymarlin Valdez, compitiendo en -63 kilos, se llevó el bronce al imponerse en el combate de repechaje a Keyla Navas, de Guatemala. Antes, Valdez venció en cuartos a Noilyn Aguilar Bravo, de Costa Rica, y fue superada por Anriquelis Barrios, de Venezuela, en semifinales.
Antony Matos, en la división -73 kilos, obtuvo su medalla de bronce tras derrotar a Alejandro Mora, de Costa Rica. Matos había vencido en cuartos de final a Andrés Pariche, de Venezuela, pero cayó en semifinales ante Ronal González, de Panamá.
Simó y Damiano se quedan con la plata
Manuel Simó, en la categoría -60 kilos, logró la medalla de plata, consolidándose como una figura a seguir rumbo a los juegos regionales del 2026. También destacaron Elmert Ramírez (-66 kg) y Kendry Abad Mateo, quienes terminaron en la séptima posición en sus respectivas divisiones.
Por su parte, en la rama femenina, Esmeralda Damiano se adjudicó la medalla de plata en -70 kilos. La dominicana venció en cuartos a Fiorella Montero (Costa Rica) y en semifinales a Eliana Aguilar (Venezuela), pero cayó en la final ante la tica Diana Brenes.
El desempeño de la delegación fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Deportes, que destinó recursos para la preparación de los atletas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Los atletas estuvieron bajo la dirección de los entrenadores Wander Mateo, Esteban Méndez Lazo y Rolando Robles Gonzalo.
En total, el evento reunió a 120 atletas, 66 en la rama masculina y 54 en la femenina, lo que resalta el nivel de competencia enfrentado por los representantes dominicanos.
