¡Otra vez bajo el agua! Familias de Moscú y Cambita lo pierden todo tras lluvias
Vecinos de los barrios Moscú y Pueblo Nuevo en Cambita enfrentan inundaciones y colapso de muro tras fuertes lluvias, a pesar de proyectos de drenaje realizados en 2022
Actualizado: 26 de Septiembre, 2025, 10:27 PM
Publicado: 26 de Septiembre, 2025, 10:09 PM
SAN CRISTÓBAL.– Jenny Polanco y sus cuatro hijos despertaron este viernes a las seis de la mañana con su casa completamente inundada.
"Este está mojado, este también se me mojó hoy", dijo mientras señalaba los colchones afectados. Con resignación, relató: "Me puse a sacar agua, a limpiar los baños... se me mojaron tres colchones". Como madre soltera, expresó que sobrevive "inventablemente", confiando en que Dios le dé fuerzas para seguir adelante.
La escena se repite casa tras casa en el barrio Moscú, donde los vecinos sacaban lodo y trataban de rescatar parte de sus ajuares.
"Esto pasa cada vez que llueve, desde hace más de 30 años", comentó un residente, señalando una alcantarilla completamente tapada. "Estamos limpiando y sacando un poco de sedimentos. Esa cantarilla no sirve".
Los habitantes explicaron que habían recibido advertencias a través de los medios para evacuar las zonas bajas, pero muchos no pudieron salir. "Dios que nos mire, porque nosotros nos quedamos aquí... Dijeron en las noticias que los que vivieran en parte baja se salieran, que no esperaran la última hora", relató otro vecino con preocupación.
En el barrio Pueblo Nuevo, del municipio de Cambita, el colapso parcial de un muro cercano a un puente ha generado temor entre los moradores. "Se fue deslizando chin a chin", explicó un vecino. "Desde las ocho hasta las ocho y media fue que colapsó completamente. Estamos en pánico".
Residentes afirman que la construcción del muro no fue adecuada desde el inicio. "Parece que cuando excavaron abajo no lo hicieron bien. Tienen que echar un concreto bien hecho, embarillado, para evitar que esto vuelva a pasar", señalaron.
En marzo de 2022, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) construyó un sistema de drenaje pluvial en el barrio Moscú. Sin embargo, pese a esta intervención, los residentes reclaman que se realicen nuevas obras que permitan un mejor flujo de las aguas y eviten que cada lluvia se convierta en una pesadilla.
Vidas marcadas por el abandono y la repetición del desastre
Para muchas familias, la situación no solo representa una emergencia momentánea, sino una rutina de pérdida y reconstrucción que se repite cada temporada de lluvias.
- "Uno no duerme tranquilo. Cada vez que suena un trueno, es como una alarma de que lo vamos a perder todo otra vez", comentó una residente, mientras trataba de secar lo poco que pudo rescatar de su vivienda.
Los comunitarios coinciden en que las autoridades solo aparecen cuando la situación se vuelve crítica, pero no se ejecutan soluciones duraderas.
"Vinieron, hicieron un sistema de drenaje, y aún así el agua no encuentra por dónde irse. ¿Entonces de qué sirvió?", cuestionó otro vecino visiblemente frustrado. Mientras tanto, madres solteras, niños y ancianos conviven entre el agua estancada, el lodo y la incertidumbre.

Rosalina Lora Sánchez
Rosalina Lora, periodista de República Dominicana, licenciada en Comunicación Social graduada con honores en la Universidad Dominicana (O&M) en el año 2016.
Lora es Maestra de Ceremonias; está diplomada en Periodismo de Investigación, Periodismo Digital; Política Exterior y Relaciones Internacionales; entre otros.
Labora en el Grupo SIN desde julio del año 2019, donde dio sus primeros pasos como parte del periódico digital y redes sociales, posterior a esto, pasó a ser reportera puesto que ocupa hasta la fecha.
Además, se ha desempeñado como presentadora de Noticias en la emisión de Noticias & Mucho Más que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 PM.
En el año 2023, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), que reconoció los reportajes que fomentan una cultura de calidad en la ciudadanía. Ese mismo año, participó en el segundo Congreso Global de Medios que se celebró en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Trabajó como locutora en las emisoras Renuevo 89.7 FM y Radio Para el Alma emisora cristiana online, para las cuales aún colabora.
Biografía completa »