Melissa deja tres islas sin luz, daño en infraestructuras y carreteras anegadas en Bahamas

"Hay informes de viviendas y estructuras dañadas, y en algunas zonas los escombros han dejado varias carreteras intransitables. Se han registrado importantes inundaciones, y algunas carreteras solo se pueden cruzar utilizando maquinaria pesada. El aeropuerto de Deadman's Cay también está inundado", explicó en una rueda de prensa Adrian Gibson, diputado de Long Island.

2 minutos de lectura
Melissa deja tres islas sin luz, daño en infraestructuras y carreteras anegadas en Bahamas

Escuchar el artículo
Detener

San Juan.- Las autoridades de Bahamas reportaron este jueves que el huracán Melissa, que tocó tierra el miércoles como categoría 1, afectó infraestructuras, dejó carreteras anegadas y sin electricidad a Rum Cay, San Salvador y Long Island. En estas islas, el aeropuerto de Deadman's Cay también resultó inundado.

"Hay informes de viviendas y estructuras dañadas, y en algunas zonas los escombros han dejado varias carreteras intransitables. Se han registrado importantes inundaciones, y algunas carreteras solo se pueden cruzar utilizando maquinaria pesada. El aeropuerto de Deadman's Cay también está inundado", explicó en rueda de prensa Adrian Gibson, diputado de Long Island.

Ragged Island, Long Island, Acklins, Crooked Island, Long Cay, Samana Cay, Rum Cay y San Salvador son las islas que sufrieron el mayor impacto del ciclón.

Energía y daños en infraestructuras

Por su parte, Frances Barr, administradora de San Salvador y Rum Cay, informó que ambos territorios insulares permanecen sin servicio eléctrico. En San Salvador se notificaron importantes daños en infraestructuras y numerosos postes de luz caídos.

La administradora de Crooked Island, Kate Williamson, precisó que los 64 residentes que permanecieron en la isla durante el paso de Melissa estaban a salvo y localizados, y que los daños allí fueron mínimos.


Solidaridad y evacuaciones

El primer ministro de Bahamas, Philip Davis, expresó su solidaridad con los países vecinos del Caribe afectados por el huracán. "El Caribe es una familia, y en momentos como estos, esa verdad se hace evidente. Cuando uno de nosotros sufre, todos sentimos el dolor", mencionó Davis.

"Como bahameños, sabemos el precio que pueden tener estas tormentas. Pero también conocemos la resiliencia de nuestro pueblo. Nos hemos preparado para este momento. Y una cosa es segura: pase lo que pase, reconstruiremos, nos recuperaremos y volveremos a levantarnos", añadió el mandatario.

Cerca de 1.500 personas fueron evacuadas de las islas bajo alerta antes de la suspensión de vuelos, informó el ministro de Estado para la gestión de Riesgos de Desastres, Leon Lundy.

Melissa, que ahora se ha intensificado a categoría 2, avanza hacia Bermudas, luego de dejar un rastro de destrucción y más de treinta víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR