Haití refuerza medidas de protección y evacuación por fortalecimiento del huracán Melissa

Cientos de personas ya han sido desplazadas hacia refugios temporales "bajo la supervisión de la Protección Civil y de las fuerzas de seguridad", precisó el Ejecutivo local en un comunicado.

En su comunicado, el Gobierno afirmó que permanece "plenamente movilizado, trabajando sin descanso.

Más de 2,000 personas en Haití han sido acogidas en escuelas, que sirven como refugios, después de haber sido afectadas por el huracán Melissa.

Además, los colaboradores locales de Unicef alertan de que existen "necesidades inmediatas" de refugios de emergencia, agua potable, saneamiento y asistencia alimentaria, según declaró Dussart.

2 minutos de lectura
Haití refuerza medidas de protección y evacuación por fortalecimiento del huracán Melissa

Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.– El Gobierno de Haití informó este martes que reforzó las medidas de protección y evacuación, al tiempo que decretó la alerta roja en los departamentos del sur, ante el fortalecimiento del huracán Melissa, ahora de categoría 5.

Melissa está ubicada a unos 180 kilómetros al oeste/suroeste de Kingston (Jamaica), y la semana pasada dejó tres muertos y 16 heridos en Haití, cuando todavía era tormenta tropical.

Cientos de personas ya han sido desplazadas hacia refugios temporales "bajo la supervisión de la Protección Civil y de las fuerzas de seguridad", precisó el Ejecutivo local en un comunicado.

En ese sentido, el Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) llamaron a toda la población a la "responsabilidad colectiva, a la vigilancia y al estricto respeto de las instrucciones oficiales de seguridad, con el fin de preservar vidas humanas y reducir los daños materiales".

En su comunicado, el Gobierno afirmó que permanece "plenamente movilizado, trabajando sin descanso, para seguir protegiendo y acompañando a la población en estos momentos difíciles", al tiempo que agradece a todos los socios internacionales y actores locales por su solidaridad y apoyo.

A la vez, reafirmó su determinación de "apoyar la reconstrucción, fortalecer la resiliencia nacional y continuar, sin descanso, los esfuerzos emprendidos para la protección de las vidas humanas y la salvaguarda del territorio", concluyó el comunicado, en el que Haití expresó su solidaridad con Jamaica, que sufre este martes lo azotes de Melissa.

Más de 2,000 personas en Haití han sido acogidas en escuelas, que sirven como refugios, después de haber sido afectadas por el huracán Melissa, según declaró este lunes a EFE el representante adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país, Yannig Dussart.

    Colaboradores locales

    Además, los colaboradores locales de Unicef alertan de que existen "necesidades inmediatas" de refugios de emergencia, agua potable, saneamiento y asistencia alimentaria, según declaró Dussart.

    Los huracanes y tormentas tropicales en Haití han causado centenares de muertos en el país desde octubre de 2016, cuando el huracán Matthew dejó 573 personas fallecidas y miles de damnificados, solo seis años después del mortal terremoto de enero de 2010, que provocó unos 300,000 muertos, cerca de 1,5 millones de damnificados y el colapso de buena parte de la infraestructura.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR