Hamás anuncia que entregará esta noche tres cuerpos de supuestos rehenes a Israel

Tal y como establece el protocolo, los islamistas entregarán los tres ataúdes al Comité de la Cruz Roja, encargada de posteriormente entregarlos al Ejército israelí.

2 minutos de lectura
Hamás anuncia que entregará esta noche tres cuerpos de supuestos rehenes a Israel

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- La organización islamista Hamás anunció este domingo que entregará a las 20:00 horas local (17:00 GMT) a Israel, como parte del acuerdo de alto el fuego, otros tres supuestos cuerpos de rehenes, que asegura haber encontrado esta tarde “en el camino de uno de los túneles al sur de la Franja de Gaza”.

Si bien el grupo palestino no suele informar previamente de la identidad de los cuerpos, en esta ocasión aseguró que uno de ellos pertenece al rehén Asaf Hamami, de quien adjuntó fotografías de su carné de conducir y otros documentos de identidad tras localizar su cuerpo.

Tal y como establece el protocolo, los islamistas entregarán los tres ataúdes al Comité de la Cruz Roja, encargado de posteriormente entregarlos al Ejército israelí.


    Exámenes forenses y verificación

    Después, el Centro Nacional de Medicina Forense de Israel examinará si entre ellos se encuentra el rehén Asaf Hamami y si los otros dos cuerpos pertenecen a alguno de los diez fallecidos que todavía permanecen en Gaza.

    Este anuncio llega después de que durante la noche del viernes Hamás hiciera llegar tres cuerpos a Israel, asegurando previamente que no estaba seguro de si pertenecían a rehenes.

    Posteriormente, Israel confirmó que ninguno de esos cuerpos eran rehenes y los devolvieron a Gaza.

    Dificultades y devolución de cadáveres

    El retraso y los problemas en la localización de cuerpos de rehenes era algo que ya había previsto y advertido el Comité de la Cruz Roja, en una Gaza arrasada y llena de toneladas de escombros.

    Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza, también como parte del acuerdo de alto el fuego, 225 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos, torturas o carbonización, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Sanidad para facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamás.

    Según aseguró a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad gazatí, Israel bloquea la entrada a Gaza de cualquier material necesario para pruebas de ADN, como instrumentos para autopsias y kits de análisis, lo que imposibilita la identificación de cuerpos en Gaza.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR