Facebook cierra un grupo italiano donde maridos compartían fotos íntimas de sus mujeres
Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32.000 usuarios
La principal asociación de consumidores del país, Codacons, amenazó a Meta con una denuncia.
El escándalo surgió tras la denuncia en Instagram de la escritora Carolina Capria y de la organización 'No Justice no peace'.
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 09:26 AM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 09:15 AM
En esta imagen vemos el logo de la red social Facebook.
Roma.– Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32.000 usuarios en el que se compartían y comentaban fotos de mujeres y esposas en momentos de intimidad presumiblemente sin su permiso, tras las numerosas denuncias recibidas por su existencia.
El cierre responde a que dicho grupo contravenía la normativa contra la explotación sexual de adultos en esa red social, según explicó a EFE un portavoz de la plataforma Meta.
El grupo público se titulaba 'Mia Moglie' (Mi esposa, en italiano) y, con los 31.885 miembros que sumaba desde su apertura hace siete años, colgaba fotos de mujeres en momentos íntimos captados sin su consentimiento, algunas generadas con inteligencia artificial.
"No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. "Si conocemos contenidos que incitan a la violación, podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden", declaró.
En su tablón, algunos hombres publicaban fotos de mujeres o de sus propias esposas tomadas en el día a día o en momentos de intimidad para comentarlas con otros usuarios.
El escándalo surgió tras la denuncia en Instagram de la escritora Carolina Capria y de la organización 'No Justice no peace'.
"Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos de sus miembros intercambian fotos íntimas de sus propias mujeres para comentar su aspecto y dar voz a sus fantasías sexuales. Mujeres que a menudo no saben que son fotografiadas para ser sometidas a una violación virtual", alertó la activista.
Publicación
Su publicación corrió como la pólvora en Italia y desencadenó numerosas denuncias por parte de usuarios de Facebook, así como asociaciones y partidos políticos, obligando a Meta a cerrarlo.
El Partido Demócrata, el principal de la oposición italiana, respaldó estas denuncias y exigió acabar con "la tolerancia del sexismo y de la violencia contra las mujeres en la red social". Lo contrario, sostuvo, "es complicidad".
La principal asociación de consumidores del país, Codacons, amenazó a Meta con una denuncia si no cerraba el grupo en el plazo de cinco días al ver "simplemente intolerable" su existencia.
Capria, en su perfil de Instagram 'Lhascrittounafemmina', lamentó que el cierre "no significará mucho", ya que existen numerosas cuentas similares en la misma red social o en el canal Telegram.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »