El director de la DIDA exige modificar formularios de las AFP para facilitar acceso a fondos de afiliados fallecidos
Más de 20 mil personas han recibido orientación en solo 15 días sobre fondos acumulados por RD$153 millones
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 02:17 PM
Publicado: 15 de Septiembre, 2025, 04:07 PM
SANTO DOMINGO,.– El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, solicitó una modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Con el fin de incluir datos detallados de los dependientes de los afiliados, hasta la cuarta generación o según corresponda legalmente.
Báez explicó que esta modificación permitiría que las AFP puedan contactar de forma inmediata y eficiente a los familiares de los afiliados fallecidos, eliminando las trabas que hoy impiden el acceso oportuno a la pensión por sobrevivencia o a la devolución de aportes a los herederos legales.
"Es muy necesario que las Administradoras de Fondos de Pensiones agilicen el proceso de contacto con los familiares de afiliados fallecidos, que se reduzcan los obstáculos para acceder a beneficios de pensión por sobrevivencia y/o devolución y sobre todo que se mejore la gestión de los recursos y los beneficios para los afiliados y sus dependientes", afirmó el funcionario.
Más de RD$8,000 millones retenidos por falta de contacto con herederos
Báez recordó que actualmente existen más de 117 mil cuentas de afiliados fallecidos que acumulan recursos por un total de RD$8,000 millones en las AFP. Advirtió que sin una mejora en los formularios de afiliación, esos fondos seguirán sin llegar a sus beneficiarios legítimos.
En ese contexto, destacó que la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas en tan solo quince días, cuyos familiares tenían más de RD$153 millones depositados en cuentas de AFP. Dijo que esta cifra evidencia la magnitud del problema y la urgencia de actuar.
Asistencia continúa creciendo por diferentes vías
También informó que las personas pueden acudir de manera presencial a cualquiera de las 16 oficinas distribuidas en todo el país y a los 6 puntos GOB habilitados para facilitar la atención ciudadana.
Báez reiteró el compromiso de la DIDA con la defensa de los derechos de los afiliados y sus familias, y llamó a las AFP a actuar con responsabilidad y sensibilidad, para que los recursos acumulados por los trabajadores lleguen a quienes les corresponden.
