España envía 70 generadores a Ucrania y se compromete a darle apoyo hasta que sea libre
El gobierno español envía ayuda a Ucrania en forma de generadores eléctricos.
Actualizado: 24 de Octubre, 2025, 07:01 AM
Publicado: 24 de Octubre, 2025, 06:49 AM
Generador
Madrid.– El Gobierno español envió este viernes 70 generadores a Ucrania y se comprometió a prestarle apoyo político, humanitario y militar "sin fisuras" y hasta que sea un país libre, soberano y pueda vivir en paz.
Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mientras supervisaba el envío acompañado de la embajadora de Ucrania, Yuliia Sokolovska, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, en un almacén madrileño.
Albares apuntó que la guerra en Ucrania es la mayor amenaza que tiene Europa en este momento y "el mayor reto" internacional junto a la crisis de Gaza.
¿Qué está en juego?
Lo que está en juego en Ucrania -advirtió- es, ante todo, el destino del pueblo ucraniano, pero también el futuro del orden internacional y los valores que lo sustentan.
"Ninguna democracia y ningún demócrata podemos permanecer impasibles ante la violencia y la arbitrariedad, ante la imposición y la injusticia" y por eso, dijo el ministro, el Gobierno siempre tuvo claro cuando empezó la invasión (22 de febrero de 2022) su compromiso, junto con el de todos los aliados, de estar al lado de Ucrania "todo el tiempo que fuera necesario".
España mantiene esa promesa, aseguró, al recordar, entre otras cosas, que el Gobierno ha creado la Oficina de Reconstrucción de Ucrania, que va a asesorar a las empresas españolas que deseen participar en la reconstrucción de ese país.
- Acogió a más de 250,000 ucranianos, siendo el cuarto país con la mayor diáspora ucraniana dentro de la UE.
Cooperación española desde el inicio del conflito
Además, desde el inicio de la agresión rusa, la cooperación española, especialmente a través de la AECID, ha destinado más de 120 millones de euros en acción humanitaria para apoyar a Ucrania, en "un esfuerzo sin precedentes", ya que nunca antes había desembolsado un paquete de ayuda humanitaria "de este calibre", recalcó Albares.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
