Descubren que un libro atribuido a Calderón de la Barca es obra de otro autor español
El mundo literario se sorprende al descubrir la verdadera autoría de una obra atribuida a Calderón de la Barca.
Actualizado: 24 de Octubre, 2025, 12:18 PM
Publicado: 24 de Octubre, 2025, 12:10 PM
Libro El escándalo de Grecia contra las santas imágenes
Sevilla.– Una investigación del profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Erik W.Coenen, ha demostrado que el libro 'El escándalo de Grecia contra las santas imágenes', una comedia del Siglo de Oro (1492-1681) español atribuida a Pedro Calderón de la Barca, es, en realidad de otro autor español, Cristóbal de Monroy y Silva.
Se trata, este último, de un autor natural de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla (sur de España), en cuyo museo se ha presentado el resultado de la investigación llevada a cabo por este profesor.
Esto ha detectado mediante la composición del texto, las palabras utilizadas y las rimas construidas que la obra no se corresponde con el trabajo del conocido autor madrileño, sino que debía ser fruto del un autor andaluz coetáneo a De la Barca.
Desde ahí, y con la ayuda de sistemas que utilizan la Inteligencia Artificial, este profesor de Lengua Española y Teoría de la Literatura ha afirmado con seguridad que esta comedia del Siglo de Oro fue realmente fruto del escritor sevillano.
Sobre la obra
- ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ es una comedia dramática con la fórmula teatral de la comedia barroca. Atribuido en todas las ediciones antiguas a Calderón de la Barca (autor de 'La vida es sueño' y conocido especialmente por el teatro), es en realidad, como propone esta edición, obra de Cristóbal de Monroy (Alcalá de Guadaíra, 1612-1649).
Erik W. Coenen expone en el estudio preliminar las razones de la nueva atribución a Monroy, examina el trasfondo histórico de la obra y lo compara con la acción dramática diseñada por el poeta.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
