Denuncian falta de cupos en escuela de Educación Especial LARPE en SFM

La directora del centro, Emna Miriam De la Cruz, expresó que más de 60 familias se encuentran afectadas debido a la insuficiencia de aulas y recursos para recibir a los estudiantes en este nuevo año escolar.

Los padres y madres también expusieron su preocupación por el abandono y olvido a que está sometido el único centro de educación especial en la provincia.

La docencia fue paralizada hasta tanto recibir una respuesta y garanticen la educación a más de 60 niños en condición especial.

2 minutos de lectura
Denuncian falta de cupos en escuela de Educación Especial LARPE en SFM

Escuchar el artículo
Detener

San Francisco de Macorís.– La Escuela de Educación Especial LARPE denunció este miércoles la preocupante situación que enfrentan por la falta de espacios adecuados para garantizar una educación inclusiva y de calidad a su comunidad estudiantil.

La directora del centro, Emna Miriam De la Cruz, expresó que más de 60 familias se encuentran afectadas debido a la insuficiencia de aulas y recursos para recibir a los estudiantes en este nuevo año escolar.

“No tenemos espacio, no han preparado nada, los niños que egresan del nivel inicial y pasan al nivel primario no tiene espacio, es crítica la situación que enfrentamos, los cursos están saturados”, manifestó la directora.

Padres dicen estar preocupados

Los padres y madres también expusieron su preocupación por el abandono y olvido a que está sometido el único centro de educación especial en San Francisco de Macorís, haciendo un llamado al Ministerio de Educación, al Distrito 07-05 y la Dirección de Infraestructura Escolar para que realicen la intervención correspondiente.

La docencia fue paralizada hasta tanto recibir una respuesta y garantizar la educación a más de 60 niños en condición especial que no tienen donde recibir docencia.

Denuncian falta de espacios en escuela de Educación Especial; anuncian paro de docencia

    Enfermeras realizan paro de labores de 24 horas por mejores condiciones laborales en SFM y Moca



    Enfermeras del Hospital San Vicente de Paúl iniciaron un paro de 24 horas este martes, exigiendo mejores condiciones salariales y el cumplimiento de acuerdos previamente establecidos.

      Entre pancartas y consignas, integrantes del gremio protestaban al ritmo del lema:


      ¡Mario Lama sabía que esta lucha llegaría!


      Llamado de atención directo

      Los trabajadores del sector salud hicieron un llamado directo al presidente de la República, advirtiendo que no se reunirán con otras autoridades más que con el mandatario y aseguraron que continuarán con su lucha hasta recibir respuesta a sus demandas.

      A partir de estas 24 horas, si no se cumple con lo pactado, vamos a extender el paro.

      Durante la protesta, las enfermeras denunciaron la cancelación de personal que trabajó durante la pandemia de COVID-19, señalando que estas profesionales fueron desvinculadas después de brindar asistencia esencial.

      Además, la dirigente también exigió la reposición de todo el personal afectado.

      La coordinadora enfatizó que el sector salud ha sido "humillado, ultrajado y menospreciado".

      Asimismo, subrayó que los pacientes son los más vulnerables, y que actualmente carecen de la atención de enfermería necesaria, debido a la paralización de las labores.

       





      Johanny Altagracia Paulino

      Johanny Altagracia Paulino

      Abogada, comunicadora, maestra de Filosofía y Letras , poeta, corresponsal de Noticias SIN, productora y conductora de Meridiano Interactivo en Telenord 

      Biografía completa »
      Sígueme en :
      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR