Criptorquídea en niños: ¿cuándo preocuparse y cómo actuar?

Según la pediatra Luli Gil, aunque en muchos casos es transitoria y se resuelve antes de los 24 meses, es crucial detectarla y tratarla a tiempo para evitar complicaciones a largo plazo.

2 minutos de lectura
Criptorquídea en niños: ¿cuándo preocuparse y cómo actuar?

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La criptorquídea, condición en la que uno o ambos testículos no descienden a la bolsa escrotal, afecta en ocasiones a recién nacidos. Según la pediatra Luli Gil, aunque en muchos casos es transitoria y se resuelve antes de los 24 meses, es crucial detectarla y tratarla a tiempo para evitar complicaciones a largo plazo.

¿Qué causa la criptorquídea?

Asimismo, explica la doctora Gil, la criptorquídea es congénita: el bebé nace con los testículos todavía en el canal. En muchos casos, completar el descenso por sí solo dentro de los primeros dos años.

Para confirmarlo, Luli Gil recomienda realizar una sonografía escrotal, que permite determinar la ubicación exacta de los testículos y decidir si es necesaria la valoración por un urólogo pediatra.

¿Cuándo intervenir?

Según advierte la pediatra, si el testículo no desciende antes de los dos años, se debe consultar con un urólogo pediatra para valorar si se requiere cirugía correctiva. En caso contrario, podrían presentarse riesgos como:

  • Infertilidad primaria
  • Aparición de varicocele
  • Otras complicaciones relacionadas con el desarrollo testicular

Recomendaciones para los padres según Luli Gil

  1. Confirmar el diagnóstico con sonografía escrotal.
  2. Consultar al pediatra, quien evaluará el caso y referirá al especialista si es necesario.
  3. Valorar el tratamiento, que puede involucrar o no intervención quirúrgica, dependiendo del caso.
Manuela Valenzuela

Manuela Valenzuela

Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de  redes sociales y maestra de ceremonias.

Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.

Biografía completa »