El Consejo de Seguridad condena los ataques israelíes en Doha en un raro pronunciamiento
El Consejo de Seguridad de la ONU emitió una declaración condenando los ataques israelíes en Doha y respaldando la soberanía de Catar
El Consejo de Seguridad de la ONU, en un ejercicio inédito de unanimidad, emitió este jueves una declaración conjunta.
El texto, que también ha sido aprobado por Estados Unidos, no menciona el nombre de Israel.
Además, destaca que Doha "es territorio de un mediador clave", en referencia a las únicas.
Actualizado: 11 de Septiembre, 2025, 03:53 PM
Publicado: 11 de Septiembre, 2025, 03:47 PM
Naciones Unidas.– El Consejo de Seguridad de la ONU, en un ejercicio inédito de unanimidad, emitió este jueves una declaración conjunta en la que condenan sin ambages los ataques israelíes del martes contra Doha.
Horas antes de celebrar
Horas antes de celebrar una sesión de emergencia a la que ha sido invitado el primer ministro de Catar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani.
El texto, que también ha sido aprobado por Estados Unidos, no menciona el nombre de Israel, pero sí subraya su "apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Catar, en línea con los principios de la carta de Naciones Unidas".
Además, destaca que Doha "es territorio de un mediador clave", en referencia a las únicas conversaciones abiertas, aunque sean indirectas, entre Israel y la milicia palestina de Hamás.
El ataque israelí, que mató a cinco palestinos y a un policía catarí, tuvo de hecho como objetivo una reunión del liderazgo de Hamás, aunque el movimiento palestino aseguró después que entre sus víctimas no estuvieron los que dirigen las negociaciones con Israel.
Para el Consejo de Seguridad, "el final de la guerra y el sufrimiento en Gaza debe seguir siendo nuestra prioridad", y por ello es importante apoyar los esfuerzos diplomáticos de "Catar, Egipto y Estados Unidos".

Agencia AFP
La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.
Biografía completa »