El Congreso de Formación Docente 2025 de New Horizons culmina con una jornada transformadora
El Congreso de Formación Docente 2025, organizado por el Colegio Bilingüe New Horizons y Shop at New Horizons, concluyó este
viernes.
Reconocidos expertos internacionales.
Congreso de Formación Docente 2025.
Actualizado: 08 de Agosto, 2025, 05:44 PM
Publicado: 08 de Agosto, 2025, 09:56 AM
Congreso de Formación Docente 2025.
Santo Domingo.– El Congreso de Formación Docente 2025, organizado por el Colegio Bilingüe New Horizons y Shop at New Horizons, concluyó este viernes tras tres intensas jornadas de formación, reflexión y conexión entre profesionales de la educación.
Más de 289 docentes, provenientes de más de 15 instituciones educativas del país, participaron del 6 al 8 de agosto en este espacio de actualización y diálogo pedagógico, donde se ofrecieron más de 20 charlas y talleres sobre temas clave como inteligencia artificial en el aula, neuroeducación, evaluación, gestión emocional, convivencia, metodologías activas y desarrollo en la primera infancia.
El Congreso contó con la valiosa participación de reconocidos expertos internacionales que aportaron una visión global y actualizada sobre los retos de la educación. Entre ellos, Alejandro Spiegel, profesor de la Universidad de Buenos Aires y referente en inteligencia artificial y educación, ofreció conferencias que conectaron la tecnología con la práctica docente de forma crítica y transformadora.
Fabiana Bovazzi, especialista en neuroeducación y mindfulness, compartió estrategias aplicables para el bienestar emocional en las aulas y el trabajo con equipos escolares.
Desde la AMEI-WAECE, el destacado educador Julio Gun abordó modelos pedagógicos sustentados en neurodidáctica y enseñanza socioemocional, enfocados en la niñez y la adolescencia.
Finalmente, Marianna Etchegorry, decana de la Universidad Provincial de Córdoba, presentó enfoques innovadores en intervenciones socioeducativas en infancias tempranas desde una mirada interdisciplinaria y de derechos.
La presencia de estos profesionales elevó el nivel del evento y ofreció a los asistentes herramientas de alto valor académico y humano.
Además, el congreso contó con destacadas figuras de la comunidad educativa local. entre ellas, se encuentran Verónica Muñoz, formadora, tallerista y docente universitaria, quien actualmente lidera la Secundaria del Colegio Bilingüe New Horizons, y Dipsy Etanislao, profesora titular en UNICDA, facilitadora del INTEC y coordinadora del Departamento de Ciencias del mismo colegio.
"Este congreso ha sido una invitación a repensar nuestras prácticas desde lo humano, lo tecnológico y lo ético, mirando al futuro sin perder la vocación", expresó Fabiana Bovazzi, una de las expositoras más valoradas por los asistentes.
El congreso
El congreso contó con la participación de instituciones como UNPHU, ITLA, ISFODOSU, Colegio Jaime Molina Mota, Colegio Saint George, Escuela Nueva, Colegio Mundo Creativo, Centro Educativo Pio Pio, Mandarin Center Institute, entre muchas otras.
Con esta iniciativa, el Colegio Bilingüe New Horizons reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema educativo nacional, promoviendo espacios de actualización continua, intercambio académico y pensamiento transformador.
Durante el acto de clausura se presentó un video con un mensaje especial de la experta internacional Laura Lewin, quien anunció que estará en Santo Domingo en enero de 2026 para impartir dos talleres exclusivos en un mismo día, como parte de la continuidad del programa de formación docente impulsado por la institución.
