Estreno del documental 'He Said, She Said: Blake Lively vs Justin Baldoni'

El documental revela el impacto del conflicto en la película Romper el círculo y en la industria cinematográfica

3 minutos de lectura
Estreno del documental He Said, She Said: Blake Lively vs Justin Baldoni

Escuchar el artículo
Detener

LOS ÁNGELES.– El próximo 2 de septiembre, el canal Universal++ estrenará el documental "He Said, She Said: Blake Lively vs Justin Baldoni", una investigación audiovisual que expone las acusaciones presentadas por la actriz Blake Lively contra el director y coprotagonista de la película Romper el círculo, Justin Baldoni.

El documental, dirigido por Chris Hackett reconocido por trabajos como Tonight, Charles: Our New King, presenta material inédito, testimonios de testigos clave y documentos legales oficiales sobre el caso que ha sacudido a Hollywood desde su revelación a mediados de este año.

  • La denuncia de Lively, presentada durante el rodaje de la adaptación de la exitosa novela de Colleen Hoover, acusa a Baldoni de conducta sexual inapropiada y de liderar una campaña de desprestigio en su contra, contratando una agencia de relaciones públicas para manipular la narrativa pública.

Esta disputa rápidamente trascendió el ámbito privado, polarizando a la industria y a la audiencia

En paralelo al conflicto, Romper el círculo se estrenó en cines y actualmente puede verse en HBO Max. Aunque la obra buscaba generar reflexión sobre la violencia doméstica y el poder en las relaciones personales, la controversia ha eclipsado su mensaje.

El documental ahonda en este contraste, mostrando cómo un proyecto con propósito social terminó siendo el epicentro de una batalla mediática y judicial.

Según Universal++, el documental no solo expone ambos lados de la historia, sino que también examina el impacto de estas denuncias en contratos millonarios, carreras profesionales y políticas internas de los grandes estudios.

Se trata de la primera vez que el público accede a registros confidenciales del proceso, incluyendo correos electrónicos, grabaciones de backstage y declaraciones juradas.

El juicio entre Lively y Baldoni está programado para marzo de 2026. Mientras tanto, este estreno promete reavivar el debate sobre el entorno laboral en Hollywood, el abuso de poder y la representación de los conflictos de género en la industria.

La producción de Hackett busca no solo informar, sino también provocar reflexión en torno a cómo se manejan las acusaciones dentro del espectáculo. En una era de escrutinio constante, el caso podría marcar un antes y un después para el manejo de crisis dentro del cine contemporáneo.

Además de los aspectos legales, el documental también aborda el impacto emocional y psicológico en los involucrados, particularmente en Lively, quien ha permanecido mayormente en silencio desde que se conoció la denuncia.

A través de entrevistas con expertos en salud mental y derechos laborales, la producción explora cómo los entornos de trabajo tóxicos en la industria del entretenimiento pueden afectar profundamente la estabilidad emocional de los artistas, especialmente cuando las disputas trascienden lo privado para convertirse en espectáculos públicos seguidos minuto a minuto por la prensa y las redes sociales.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR