Centro Nacional de Huracanes vigila sistema en el Atlántico que podría convertirse en depresión tropical

El disturbio meteorológico está generando aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, pero se espera que las condiciones ambientales sean propicias para su fortalecimiento a medida que avance hacia el oeste y el noroeste a una velocidad estimada de 15 millas por hora (unos 24 km/h).

En las próximas 48 horas: baja probabilidad de desarrollo tropical (30%).

En los próximos 7 días: alta probabilidad de formación de un ciclón (70%).

Los meteorólogos insisten en la importancia de monitorear estos sistemas.

2 minutos de lectura
Aunque aún es temprano para determinar con precisión el rumbo que podría tomar este sistema, el pronóstico inicial indica que se moverá a través del Atlántico oriental y central durante esta semana y el fin de semana, manteniéndose por el momento lejos de las costas del Caribe y América continental.

Aunque aún es temprano para determinar con precisión el rumbo que podría tomar este sistema, el pronóstico inicial indica que se moverá a través del Atlántico oriental y central durante esta semana y el fin de semana, manteniéndose por el momento lejos de las costas del Caribe y América continental.

Escuchar el artículo
Detener

Miami.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este martes sobre la formación de un sistema de baja presión en el extremo oriental del Atlántico tropical, al sur del archipiélago de Cabo Verde, el cual presenta condiciones favorables para un desarrollo gradual que podría culminar en la formación de una depresión tropical en los próximos días.

El disturbio meteorológico está generando aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, pero se espera que las condiciones ambientales sean propicias para su fortalecimiento a medida que avance hacia el oeste y el noroeste a una velocidad estimada de 15 millas por hora (unos 24 km/h).

"Una depresión tropical es probable que se forme a finales de esta semana o durante el fin de semana", destaca el comunicado oficial del NHC.

Probabilidades de desarrollo

En las próximas 48 horas: baja probabilidad de desarrollo tropical (30%).

En los próximos 7 días: alta probabilidad de formación de un ciclón (70%).

Trayectoria prevista

Aunque aún es temprano para determinar con precisión el rumbo que podría tomar este sistema, el pronóstico inicial indica que se moverá a través del Atlántico oriental y central durante esta semana y el fin de semana, manteniéndose por el momento lejos de las costas del Caribe y América continental.

No obstante, los meteorólogos insisten en la importancia de monitorear estos sistemas desde sus primeras fases debido a la posibilidad de cambios bruscos en su intensidad o trayectoria.

Temporada activa y vigilancia continua

Este fenómeno se produce en un contexto de vigilancia constante por parte del NHC, en medio de una temporada de huracanes del Atlántico que ha mostrado signos de actividad sostenida.

Las autoridades recomiendan a la población —especialmente en las regiones del Caribe, Golfo de México y la costa este de los Estados Unidos— mantenerse informada a través de fuentes oficiales, y tener listos sus planes de emergencia ante cualquier eventualidad.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR