Cat Stevens se ve forzado a aplazar su tour en Norteamérica por problemas con los visados
El músico Cat Stevens se ve obligado a cancelar temporalmente su tour por Norteamérica por inconvenientes con los visados. Detalles aquí.
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 10:13 AM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 09:39 AM
El cantante británico, Cat Stevens.
Redacción Internacional.– El artista británico Cat Stevens ha anunciado que se ve obligado a posponer su gira literaria y musical por Estados Unidos y Canadá, prevista en un principio para octubre, debido a problemas en la obtención de los visados.
"Lamentablemente, mi gira 'Cat on the Road to Findout' por EE.UU. y Canadá no se llevará a cabo como estaba programada en octubre. Aguantamos todo lo posibles después de esperar durante meses la aprobación de los visados. Sin embargo, a estas alturas, ya no es posible organizar a tiempo la logística de producción necesaria para mi espectáculo", dijo en Instagram.
Cat Stevens, conocido como Yusuf, dijo estar "realmente molesto", especialmente por aquellos seguidores que ya habían comprado entradas y organizado sus viajes para verle actuar.
"El público de Norteamérica aún podría tener la oportunidad de ver el tour si finalmente se aprueban los visados. Esas fechas serían dentro de un tiempo, debido a otros compromisos de gira, pero espero que los fans puedan subirse a la ruta del 'Peace Train' (Tren de la Paz) en algún momento", añadió.
¿Cómo estaba prevista su gira por EE.UU. y Canadá?
El tour norteamericano iba a empezar este próximo 2 de octubre en Filadelfia y tenía previsto acabar en Los Ángeles el día 22 de ese mes.
- En ese tiempo iba a pasar también por Nueva York, Boston, San Francisco, Chicago y Toronto (Canadá).
Su libro de memorias 'Cat on the Road to Findout'
La gira se celebraba en apoyo del lanzamiento de su libro de memorias 'Cat on the Road to Findout', disponible en el Reino Unido desde mediados de septiembre.
Cuando se anunció el lanzamiento de esa obra, se dijo que era "un viaje conmovedor a través de los triunfos, las dificultades y la búsqueda trascendental de una de las figuras musicales más enigmáticas de nuestro tiempo".
La autobiografía saldrá en Norteamérica el 7 de octubre. "Los retrasos en la gira no deberían afectar al libro (...) ¡La ventaja obvia es que los libros no necesitan visado!", añadió el cantautor en su mensaje.
Sobre la trayectoria de Cat Stevens
El músico británico saltó a la fama en los años sesenta, con éxitos pop como 'Matthew and Son' y 'The First Cut is the Deepest'.
- Su carrera inicial se vio interrumpida al enfermar de tuberculosis.
Tras esta experiencia creó himnos como 'Wild World', 'Father and Son', 'Peace Train' y 'Morning Has Broken'.
Con sus álbumes clásicos 'Mona Bone Jakon' (1970), 'Tea for the Tillerman' (1970) y 'Teaser and the Firecat' (1971) se ganó un lugar tanto en el Salón de la Fama del Rock & Roll como en el de los Compositores.
A raíz de un accidente en 1976, en el que estuvo a punto de ahogarse, su vida dio un giro espiritual al convertirse al Islam y cambiar su nombre al de Yusuf. Abandonó la industria musical para dedicarse a Dios, la familia y las labores humanitarias hasta 2001, cuando decidió retomar su carrera.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »