Calles anegadas y destruidas tras fuertes lluvias provocan caos en sectores de Herrera
En medio de los charcos y el lodo, los vecinos explicaron que el mal estado del asfalto representa un riesgo constante.
Actualizado: 03 de Noviembre, 2025, 10:11 PM
Publicado: 03 de Noviembre, 2025, 09:57 PM
Santo Domingo. – Las fuertes lluvias provocadas por una onda tropical en los últimos días, han dejado a varias calles de Herrera completamente anegadas, lo que ha puesto en evidencia el deterioro de las vías y la falta de mantenimiento en sectores vulnerables, según denunciaron los propios residentes.
En medio de los charcos y el lodo, los vecinos explicaron que el mal estado del asfalto representa un riesgo constante.
“Hay en el medio un hoyo que los carros cuando caen dejan hasta los bombos”, relató uno de los afectados, mientras señalaba cómo el paso continuo de vehículos y las lluvias intensifican el daño.
Otro residente indicó que, en algunos tramos, el pavimento se ha convertido prácticamente en una laguna.
“Si no tuvieras esa laguna ahí, ello hay un hoyo; cuando los vehículos caen, se ponen de lado”, describió.
El problema se repite en otras zonas del país
La situación no es exclusiva de Herrera. En el Ensanche Quisqueya, varios tramos de distintas vías presentan grandes hoyos y acumulación de agua que dificultan el tránsito.
“Esto tiene aquí más de 30 años. Cada vez que caen dos gotitas de agua, esto se inunda. No pueden pasar los vehículos ni los niños cuando van al colegio”, afirmó una residente.
Los comunitarios relataron además que los accidentes son frecuentes.
“Ahí se cayeron unos motoristas la semana pasada, tres en un solo motor, y tuvieron que auxiliarlos”, agregó un vecino.
Vecinos piden soluciones definitivas
Mientras tanto, los residentes piden a las autoridades intervención urgente y soluciones definitivas. “Yo me voy a mi casa y de noche vengo. ¿Por qué? Porque no sé si se está metiendo el agua, y nosotros trabajamos con papel, y el papel no quiere nada con agua”, expresó un comerciante afectado.
Los moradores coincidieron en que, con cada lluvia, el panorama es el mismo: calles destruidas, inundaciones y un tránsito caótico que afecta la vida diaria y la economía de la comunidad.
