Evalúan como positivo el aplazamiento de la Décima Cumbre de las Américas en Punta Cana

Según el comunicado emitido la noche de este lunes, la decisión fue adoptada tras un cuidadoso análisis de la situación regional y en consenso con países socios, incluyendo a Estados Unidos, la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo. – Dos días después de haber explicado a los medios de comunicación la logística de la Décima Cumbre de las Américas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), anunció la suspensión del evento, que estaba programado para celebrarse del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana.

Según el comunicado emitido la noche de este lunes, la decisión fue adoptada tras un cuidadoso análisis de la situación regional y en consenso con países socios, incluyendo a Estados Unidos, la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El gobierno explicó que las tensiones políticas en el continente y los recientes fenómenos climáticos que han afectado al Caribe han dificultado la posibilidad de mantener un diálogo productivo entre los países participantes.

Se revisará la fecha y los temas del encuentro

El Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que la posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha y una ampliación del diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos en la región.

El ministerio destacó que República Dominicana ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos del compromiso internacional. Además, reiteró que el tema central de la cumbre sería la seguridad humana desde una perspectiva multidimensional, enfocándose en cuatro áreas: seguridad alimentaria, hídrica, ciudadana y energética.

El evento llevaría como lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”.

    Crisis regional y recursos garantizados

    De acuerdo con informaciones recogidas por Noticias S&N, funcionarios del Mirex habían manifestado pesimismo en los últimos días sobre la realización del encuentro debido a la crisis con Venezuela, que amenazaba con restar participación y desviar el enfoque del debate hacia ese conflicto.

    Los recursos invertidos hasta la fecha serán utilizados para la reprogramación del evento el próximo año, y que las reservaciones hoteleras no se perderán, ya que serán ocupadas por turistas en sustitución de la comitiva internacional que había reservado unas 100 habitaciones.

    No hay gasto perdido”, indicó una fuente del Mirex, al tiempo que aseguró que dichos fondos también servirán para las reuniones hemisféricas que el país tiene previsto organizar.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR