Al menos 49 muertos deja el huracán Melissa en el Caribe
El huracán también afectó el este de Cuba, donde fueron evacuadas unas 735,000 personas.
Actualizado: 31 de Octubre, 2025, 08:10 AM
Publicado: 31 de Octubre, 2025, 07:42 AM
Redacción Internacional.– El número de fallecidos por el paso del huracán Melissa ascendió a 49, según los reportes oficiales difundidos este jueves, tras su paso devastador por varias islas del Caribe y su desplazamiento hacia el Atlántico Norte, donde continúa afectando las cercanías de Bermudas.
En Haití, aunque el fenómeno no impactó directamente, las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta dejaron al menos 30 personas muertas y unas 20 desaparecidas, de acuerdo con las autoridades locales.
En la ciudad de Petit-Goave, el desbordamiento de un río cobró la vida de 23 personas, incluidos 10 niños, además de causar destrucción en viviendas, carreteras y zonas agrícolas.
Jamaica
En Jamaica, el ministro de Información confirmó 19 víctimas mortales, mientras continúan las labores de rescate. El huracán, que tocó tierra el martes como categoría 5, se convirtió en el más fuerte que golpea directamente la isla desde 1988, dejando a cientos de miles de personas sin energía eléctrica, techos arrancados y comunidades incomunicadas.
Las autoridades jamaiquinas movilizaron al ejército y convocaron al personal de reserva para apoyar en las tareas de búsqueda y asistencia. Más de 130 carreteras permanecen bloqueadas por árboles y escombros, mientras brigadas trabajan a pie para despejar las vías.
Cuba
El huracán también afectó el este de Cuba, donde fueron evacuadas unas 735,000 personas. Aunque hasta el jueves no se registraban muertes, los daños a viviendas, cultivos y redes eléctricas son considerables. En la provincia de Santiago, más de 240 comunidades seguían incomunicadas y sin servicios básicos.
Trayectoria de Melissa
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa se mantenía la noche del jueves como una tormenta de categoría 2, con vientos máximos de 161 kilómetros por hora, a unos 264 kilómetros al oeste de Bermudas.
En Las Bahamas, el sistema dejó fuertes inundaciones y cortes de electricidad. Aunque las advertencias de tormenta fueron levantadas, las autoridades mantienen la precaución antes de permitir el retorno de los evacuados a sus hogares.
Las imágenes difundidas por medios internacionales muestran comunidades enteras cubiertas de lodo y escombros. En Montego Bay, un sobreviviente relató cómo escapó por poco de la crecida de un río: “En minutos el agua me llegó al cuello; solo quiero que todo esto pase y volver a la normalidad”, expresó.
El huracán Melissa, según meteorólogos de AccuWeather, se encuentra entre los más potentes jamás registrados en el Caribe y ha generado pérdidas económicas estimadas entre 48 y 52 mil millones de dólares en la región.
Advierten sobre intensificación de Melissa
Expertos advierten que la intensificación rápida de los huracanes, como la observada en Melissa, está relacionada con el calentamiento del océano producto del cambio climático. Varios líderes del Caribe reiteraron su llamado a las naciones desarrolladas para que cumplan sus compromisos de apoyo financiero y alivio de deuda frente a los desastres climáticos.
Mientras tanto, Estados Unidos anunció el envío de equipos de búsqueda y rescate a Jamaica, así como ayuda humanitaria para las zonas más afectadas.

