Sociedad de Obstetricia aclara que acetaminofén no causa autismo durante el embarazo
La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología reafirmó que el uso de acetaminofén (paracetamol) durante el embarazo es seguro.
La doctora Lilian Fonder destacó que el medicamento es seguro incluso en las primeras 12 semanas de embarazo.
Actualizado: 23 de Septiembre, 2025, 08:16 PM
Publicado: 23 de Septiembre, 2025, 07:16 PM
Santo Domingo.– La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología reafirmó que el uso de acetaminofén (paracetamol) durante el embarazo no se ha relacionado con el desarrollo de autismo en los niños, y recomendó su uso únicamente cuando sea necesario bajo indicación médica.
Durante una entrevista televisiva, la doctora Lilian Fondeur explicó que las primeras 12 semanas del embarazo son cruciales para la embriogénesis, y que, en general, se recomienda minimizar el consumo de medicamentos durante este período.
Sin embargo, el acetaminofén ha demostrado ser seguro incluso en el primer trimestre, especialmente para tratar fiebre o dolor intenso.
"No se ha demostrado ninguna relación del acetaminofén con el autismo; todo lo contrario, los beneficios superan cualquier riesgo. El autismo es una condición con múltiples factores, pero hasta ahora el único factor confirmado es genético", señaló la especialista.
La doctora Fondeur enfatizó que muchas molestias leves durante el embarazo pueden manejarse con métodos naturales, como descanso adecuado, respiración, o infusiones de hierbas, y que solo en casos de fiebre o dolor incapacitante se justifica el uso del medicamento.
Actividad educativa sobre la menopausia
Además, la doctora anunció la realización de la charla "Reciclada", programada para el jueves 2 de octubre en el restaurante Bottega Fratelli.
El evento está dirigido a mujeres que buscan información sobre cómo manejar los síntomas de la menopausia de manera positiva y fortalecer su bienestar físico y emocional.
- Durante la charla, se abordarán temas como:
Sistema nervioso y ojos de la mujer menopáusica.
Salud ósea y vida íntima.
Tratamientos modernos disponibles para paliar los síntomas y vivir esta etapa con alegría y fortaleza.
El evento será una cena de carácter íntimo, con cupos limitados. Las interesadas pueden asegurar su participación escribiendo al 809-763-1779 o visitando el consultorio de la doctora en la Avenida López de Vega, Novo Centro. También se puede seguir su trabajo a través de su página web arobadoctoralilianfondo.com.
"La menopausia no significa el fin de la vida de la mujer, sino la oportunidad de reinventarse y fortalecer su bienestar", concluyó la especialista.
