Las acciones de Meta se hunden casi un 12 % en Wall Street

El desempeño financiero de Meta provoca pérdidas en sus acciones en Wall Street. Detalles sobre las provisiones fiscales y beneficios netos.

2 minutos de lectura
Las acciones de Meta se hunden casi un 12 % en Wall Street

Escuchar el artículo
Detener

EEUU.– Las acciones de la tecnológica Meta se hunden más del 12 % tras la apertura de Wall Street, después de anunciar ayer miércoles, tras el cierre del mercado, sus resultados hasta septiembre.

Siete minutos tras la apertura del parqué estadounidense, las acciones de Meta se hunden el 11,93 %, después de anunciar un beneficio neto acumulado de 37.690 millones de dólares entre enero y septiembre, un 9 % menos interanual.

La compañía explicó que había provisionado 15.930 millones de dólares ante las posibles consecuencias del polémico plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La empresa estadounidense, propietaria de las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook, registró una facturación acumulada de 141.073 millones de dólares, un 21 % más.

Mercado y subían

También presentó cuentas al cierre, Alphabet, la matriz de Google y YouTube, que reportó un beneficio acumulado de 97.715 millones de dólares entre enero y septiembre, un 32,7 % más, con una facturación acumulada de 289.007 millones, un 13,9 % superior.

Sus acciones son acogidas de forma favorable por el mercado y subían un 2,61 %.

Amazon y Apple

Por último, el gigante tecnológico Microsoft se deja un 2,28 %, después de anunciar un beneficio de 27.747 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, un 12 % más.

Solo en el día de ayer, tres de las denominadas siete magníficas de Wall Street dieron a conocer sus cuentas, y hoy lo harán otras dos más, Amazon y Apple.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR